Jue, 6 Marzo 2025
Los servicios incluyen desayuno, almuerzo y un refrigerio, asà como danzas durante el trayecto. El "Servicio turÃstico peruanos" costará S/500 ida y vuelta mientras que el "Servicio clásico peruanos" será de S/400 ida y vuelta. De igual modo, el "Servicio turÃstico extranjeros" tendrá un costo de S/800 ida y vuelta, en tanto que el "Servicio clásico extranjeros" será de S/600 también ida y vuelta.
El tren realizará su recorrido en dos fechas clave. Para Semana Santa, la salida será desde la Estación de Desamparados en Lima, el 17 de abril a las 7:00 a. m., con retorno desde Huancayo el 20 de abril a la misma hora. En Fiestas Patrias, el viaje partirá de Lima el 26 de julio y retornará desde Huancayo el 29 de julio.
El trayecto tendrá una duración entre 12 y 14 horas y ofrecerá a los viajeros la oportunidad de apreciar paisajes imponentes y vivir una experiencia ferroviaria única en una de las rutas más altas del mundo. Durante el viaje, el tren atravesará 69 túneles, incluidos el túnel Balta, el más largo del trayecto con 1378 m de extensión, y el túnel Galera, el más alto del recorrido, ubicado a 4781 m sobre el nivel del mar. Además, el viaje incluirá el cruce de 58 puentes, entre ellos el puente Carrión, el más largo del trayecto con 218 m de longitud.
La reactivación de este servicio permitirá a los viajeros recorrer la Cordillera Occidental y el Valle del Mantaro, hasta llegar a Huancayo, capital de la región JunÃn, y consolidará al ferrocarril como una alternativa sostenible y atractiva para el turismo nacional.