Vie, 12 Noviembre 2021
"El café peruano pasa por un momento particular, el precio alto no va de la mano con nuestra capacidad de exportación por temas portuarios, pero tenemos un mercado interno que crece de 9% a 10% anual en café peruano", comentó.
Gleeden Chacón Estacio de Café "El Abuelo Valdizano" de Huánuco
Luciana Rodriguez Torres de la Región San Martin con el café " Mishqui Huayo"
Se contará con más de 100 marcas, provenientes de pequeños agricultores que forman parte de las 223,000 familias dedicadas a la producción de café peruano en 450 distritos rurales del paÃs. Entre las actividades comerciales habrá una rueda nacional de negocios y una internacional virtual, a cargo de Promperú, con compradores de Asia y OceanÃa.
Gilmer Mas Presidente de la Cooperativa Agraria "Monte Azul" con él Café "Tocon" de San Martin
Angelo De La Cruz Huaman de café "Kusty" de la Región Ayacucho
Esta nueva edición será hÃbrida, debido a las cataciones y se realizará también el Concurso Nacional de Catadores y el ganador representará al Perú en el Campeonato Mundial ha realizarse en Australia en 2022.
Catadores de café Jesús Gamarra y Luis Piñas
El evento es organizado por la Cámara peruana de café y cacao, la Junta nacional del café, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Promperú, el apoyo del Programa semicompetitvo de la Cooperación Suiza-SECO, en colaboración con Helvetas Perú y la Embajada Suiza en el Perú; y USAID, a través de su proyecto Alianza Café.
Prensa: Peruvirtual.net