EGIPTO PRESENTÓ AL MUNDO 59 SARCÓFAGOS DE 2.600 AÑOS DE ANTIGUEDAD CON MOMIAS INTACTAS EN SU INTERIOR

Compartir en  
Egipto ha presentado este sábado el primer descubrimiento de envergadura de los pasados meses: 59 sarcófagos de madera en perfectas condiciones con sus momias, que datan de 2.600 años atrás. Los ataúdes fueron encontrados en tres pozos de la necropolis de Saqqara, cerca de la famosa pirámide del rey Djoser, en muy buenas condiciones. Se exhibirán en el Gran Museo de Egipcio, que se construirá junto a las pirámides de Giza.

Dom, 4 Octubre 2020

Casi una treintena de los 59 sarcófagos descubiertos yacían este sábado ante la muchedumbre, cubiertos con una tela, tras permanecer más de 2.600 años bajo las arenas del Bubasteum, el área del sitio arqueológico de Sakkara dedicado a la diosa gata Bastet, la garante del amor, la armonía y la protección.


La meseta de Sakkara tiene al menos 11 pirámides, incluida la Pirámide Escalonada, así como centenares de tumbas de autoridades de la antigüedad y otros sitios que van de la Primera Dinastía (2920-2770 antes de Cristo) hasta el periodo copto (395-642).

 

Los cofres, que siglos después todavía mantienen el color, pertenecen al Periodo tardío y, en concreto, a la dinastía XXVI (664-525 a.C), la última antes de la conquista persa, dijo a los periodistas el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri. Estudios iniciales muestran que los ataúdes decorados fueron fabricados para sacerdotes, altos funcionarios y personas de la élite del Periodo Faraónico Tardío.

 


El ministro de Turismo y Antigüedades, Jaled al Anani, encabezó la ceremonia

 

Él mismo, junto al arqueólogo egipcio Zahi Hawass y al ministro de Turismo y Antigüedades, Jaled al Anani, abrieron por primera vez dos ataúdes de madera completamente sellados, de los que surgieron dos momias cubiertas con tela y adornos dorados en perfectas condiciones.

 

De acuerdo con Waziri, todas las momias pertenecen a altos sacerdotes y oficiales del Antiguo Egipto que vivieron en la antigua capital de Memfis, algo poco usual en esta localización en la que habitualmente se encuentran animales momificados.

 

"Aquí no solo hay momias de gatos, hablamos de los acólitos de Bastet y encontrar un número tan grande de momias humanas significa que la adoraron durante el periodo tardío, el medio y el nuevo", señaló Waziri sobre el descubrimiento.

 

Asimismo, también han sido descubiertas 28 estatuas del dios Ptah Sokar, protector de los muertos y patrón de los herreros, y que habitualmente se asocia con Osiris por su apariencia de halcón. También, hallaron una estatuilla de bronce de 35 centímetros bellamente tallada del dios Nefertum con incrustaciones de piedras preciosas. El nombre de su propietario, el sacerdote Badi-Amun, está escrito en su base.


 

Las excavaciones de esta misión egipcia en la necrópolis de Sakkara empezaron en abril de 2018, cuando se descubrieron decenas de animales momificados, siendo los más destacados los escarabajos y los cachorros de león por su rareza.

 

El sitio en Sakkara es parte de la necrópolis de Menfis, la antigua capital de Egipto que incluye las famosas pirámides de Giza, así como pirámides menores en Abu Sir, Dahshur y Abu Ruwaysh. Las ruinas de Menfis fueron designadas por la UNESCO patrimonio de la humanidad en la década de 1970.

 

La misión continuará abriendo los ataúdes y estudiando su contenido antes de su eventual exhibición en el Gran Museo Egipcio, que se espera que abra el próximo año.

 

(Con información de EFE y AP. Fotos de Reuters, EFE y AFP)