Lun, 21 Junio 2021
El SHM-PANM es un área natural y cultural, de 37,302 hectáreas, inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco; alberga más de 60 monumentos arqueológicos articulados mediante una compleja red de caminos inca.
Debido a la pandemia de la covid 19se suspendieron las visitas a los sitios arqueológicos y tras diversas coordinaciones y la implementación de los protocolos de bioseguridad será posible reanudar los recorridos.
La reactivación de la actividad turÃstica en las referidas rutas se efectúa como resultado del trabajo articulado en las mesas técnicas y viajes de inspección de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, Gerencia Regional de Salud, SecretarÃa Técnica de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, PolicÃa de Turismo, DDC Cusco, jefatura del santuario histórico de Machu Picchu.
Asimismo, de los gremios del sector privado: Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE), Asociación de Agencias de Turismo de Cusco (AATC), Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (Aotec) y Asociación de Agencias Operadoras de la Red de Caminos Inca (Asoorcic).
La DDC Cusco, a través del Ãrea Funcional del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, se encarga de la gestión y conservación del patrimonio cultural del SHM-PANM, para garantizar su intangibilidad, inalienabilidad y autenticidad de acuerdo con estándares internacionales, recomendaciones de la Unesco y en función a los lineamientos del plan maestro.
Prensa: Peruvirtual.net