Dom, 27 Settember 2020
No obstante, cuenta con más atributos que todo viajero debe saber que encontrará y disfrutará durante su estadÃa. A continuación, algunos datos que debes conocer sobre el también llamado Mar de los Andes.
1. Hogar de los Uros. Estos son considerados una etnia de raÃces preÃncas, originaria del Perú. Cada una de sus viviendas reposa sobre robustas superficies creadas con generosas cantidades de totora, una suerte de caña que prospera en el lago y que es aprovechada, además, para sus edificaciones, su mobiliario y sus balsas "medio de transporte con el que se movilizan de isla a isla". La comunidad tiene como fuente de ingresos la pesca y el turismo.
2. Cuna del arte textil. En el lago Titicaca también se encuentra la isla de Taquile, reconocida a nivel mundial por conservar intactas las técnicas textiles de los antepasados preÃncas. Esta práctica es realizada por hombres y mujeres desde una edad muy temprana, pues es su principal fuente de ingresos. El prestigioso portal especializado en turismo Skyscanner incluyó a Taquile como uno de los destinos que todo viajero debe visitar al menos una vez en su vida.
3. Aquà se originó el mundo. A lo largo de la historia, se han tejido mágicas leyendas que han puesto como escenario principal al lago. Una de ellas, da fe a que el origen del mundo andino partió de sus aguas, pues de aquà habrÃa emergido el Dios Viracocha, quien creó al Inti (Dios Sol), a Mama Killa (madre luna), a las estrellas y también a los primeros habitantes.
Del lago también partieron, dice la leyenda, sus hijos Manco Capac y Mama Ocllo, quienes salieron de las profundidades para dar origen al Imperio Incaico.
Un dato más: existe otra leyenda que vincula la cosmovisión andina con el origen de sus mágicas aguas. Se dice que estas surgieron después de que los primeros moradores "tentados por el demonio" subieron a la cima de las montañas (donde ardÃa fuego sagrado), desobedeciendo asà la única prohibición que les habÃan hecho los Apus. Al ver esto, los furiosos dioses ordenaron desaparecer todo. El Dios Sol se sintió devastado con lo ocurrido, y lloró 40 dÃas y 40 noches. De sus lágrimas y lamentos se habrÃa formado el imponente lago.
4. Majestuosa fauna. El mar de los Andes es también hogar de una maravillosa diversidad de animales propios de la zona. Bajo sus aguas es posible encontrar peces como el suche, el pejerrey y el cachari. Sobre el agua y bajo sus cielos es posible avistar gaviotas y flamencos. En cuanto a mamÃferos, destacan el zorro andino, la vizcacha y el conejillo de indias, también auquénidos como la alpaca y las llamas. En el Titicaca es posible encontrar asimismo especies nativas, por ejemplo, las parihuanas y los gansos andinos.
5. Espacio protegido. En 1978, el Titicaca recibió el tÃtulo de Reserva Nacional, que involucra el lago, las áreas de cultivo y también las islas flotantes. Es importante resaltar que este maravilloso espacio geográfico cuenta con una antigüedad de 3 millones de años.
Fuentes: El PaÃs/ Somos/