Dom, 5 Julio 2020
En ese sentido, se recordó que la propuesta tiene como finalidad que los voceros públicos y privados de las regiones Tacna, Arequipa, Pasco, Cusco, Moquegua, Apurímac, Cajamarca, Puno, Amazonas, Huánuco, San Martín, Junín, Ica, Ayacucho, Loreto, Piura, Madre de Dios, Áncash, Ucayali, La Libertad, Lima, Callao, Lambayeque, Tumbes y Huancavelica puedan sumar a los objetivos de promover la reactivación de la demanda turística.
Esta iniciativa para compartir el plan de reactivación turística contará con la interacción de representantes de gobiernos regionales, gremios del sector turismo, representantes de municipalidades, empresas del sector y universidades, entre otros actores de relevancia local y regional. Las sesiones culminarán el próximo 10 de julio.
Además, con el fin de contribuir al fortalecimiento de las capacidades de las empresas turísticas, Promperú, a través de la Ruta de la Competitividad Turística, está impartiendo talleres de transformación digital, innovación, gestión empresarial, modelos empresariales, marketing, entre otros. Esto tiene como objetivo brindar a los operadores turísticos herramientas para afrontar las dificultades de la pandemia.
De esta manera, Promperú, reitera su compromiso de contribuir con el crecimiento sostenible y descentralizado del país, sobre todo en estos momentos de cambios y nuevos retos debido a los efectos de la pandemia COVID-19.
Prensa:Peruvirtual.net