En el Marco de la ExpoAmazónica El Gobierno Regional de Ucayali liderado por el gobernador Manuel Gambini Rupay y junto a la Dircetur Ucayali convocaron a varios chefs que participan en está importante feria de la Amazonia en la ciudad de Tingo Maria, para poner en valor la gastronomia de la Amazonia Peruana, los Chefs que prepararon este emblématico plato fueron. Javier Vargas de ARMAP, Blanca Pérez, Pilar Agnini conjuntamnete con la ministra del Ambiente Albina Ruiz y la Ministra de la Producción Ana María Choquehuanca prepararon el Cebiche de Paiche, usando insumos de la Selva como el Camu, Camu, aji Charapita entre otros insumos, de está forma la region Ucayali viene apostando por difundir el Paiche pez de rio a nivel mundial y posesionar la cocina Amazonica al mundo.
Nueve organizaciones de las cadenas productivas de palta, quinua, orégano, papa nativa y lácteos, mostrarán al mundo las riquezas productivas de la región Huancavelica en la Expoalimentaria 2023, la feria de alimentos más importante de Latinoamérica considerada la principal plataforma para los negocios internacionales. Junto a los expositores de palta hass y fuerte, quinua, papa nativa y orégano, también estarán presentes 10 productores líderes de las siete provincias del departamento, quienes asistirán en calidad de pasantes con la finalidad de explorar las tendencias y asimilar nuevos conocimientos del mercado."Esta es una oportunidad para mostrar al Peru y al mundo que en Huancavelica se producen alimentos agroecológicos de calidad y de exportación, por ello hemos apostado por un "Gobierno Agrario" para garantizar la seguridad alimentaria, en un contexto en donde estamos sintiendo los efectos del calentamiento global, cambio climático, incremento de precios de los alimentos y una posible crisis alimentaria", afirmó el gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype.
La presidenta de la Corte Superior de Lima, doctora María Vidal La Rosa Sánchez, convocó a los alcaldes capitalinos en el propósito de implementar más unidades de flagrancia que se constituyan en una herramienta eficaz para contrarrestar la delincuencia y violencia que afecta a la población. Durante su exposición en la implementación de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva para el Distrito Judicial de Lima Centro, en la cuadra tres del Jirón Huancavelica, informó que el 33.6 por ciento de la población de Lima Metropolitana fue víctima de un hecho delictivo. La doctora Vidal La Rosa Sánchez, dijo que estadísticas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerable registran, hasta inicios de este mes, un aproximado de 100 mil casos de violencia familiar reportados a nivel nacional en su Centro de Emergencia Mujer.
Si viste la serie "Al Fondo hay Sitio" seguro recuerdas a una niña llamada Paquita Yunque, una niña que enamoró a más de una persona no solo por su personalidad, sino que además por su apariencia, la cual era interpretada por Akemy Calderón. Akemy Itzel Cielo Calderón Gaspar quien en la actualidad tiene 8 años, se inició en el mundo del modelaje desde los 5 años, siendo imagen en diferentes marcas de ropas infantiles, estudió modelaje en una prestigiosa Escuela, teatro y ahora viene preparándose en baile. Además, fue ganando reconocimiento y llegó a coronarse en el 2020 como la "BABY MODELSPERU" en el "2°Festival de la Niña". Gracias a que comenzó a ganar popularidad, la eligieron para mostrar por primera vez sus dotes como actriz en una de las series más exitosas de Lima como es "Al Fondo hay Sitio".
La Corporación Altamira liderada por la Lic. María Teresa García y su Consejo Consultivo con el auspicio de la Universidad USIL y de la Municipalidad de la Ciudad de Panamá, El Consejo Municipal de Panamá y la Asamblea Nacional, viene organizando este importante evento Político en la Ciudad de Panamá Programa que vienen desarrollando de formación e intercambio de experiencias empresariales, municipales y de gobierno a nivel internacional; este programa de intercambio brinda a los empresarios, a las autoridades políticas y funcionarios de municipalidades de Latinoamérica, la oportunidad de aprender y mejorar sus procesos, protocolos y los servicios de gobiernos locales y regionales, tomando como modelo los nuevos procesos, métodos y experiencias exitosas de empresarios, municipios de Panamá y El Caribe.
Desde que Leslie Urteaga ingresó al Ministerio de Cultura, primero como Directora de Patrimonio Cultural y posteriormente como Viceministra, se erigió como la enemiga de la cultura, porque siempre ignoró a las industrias culturales y desprotegió al patrimonio cultural material. Y a pesar de los cuestionamientos y denuncias, la mandataria Dina Boluarte la designó como ministra de Cultura para que continúe petardeando al portafolio que lo utiliza como su chacra. Recordemos que la señora Urteaga, en diciembre de 2019 bailó un musical de festejo con Richard Swing, pero ella mintió y negó haberlo conocido. ¿Dónde quedaron los informes de Contraloría que revelaron que durante su dirección se omitió la protección del patrimonio y el cobro de las multas respectivas en 5 regiones? Tampoco olvidemos que Leslie Urteaga firmó una Resolución para favorecer a la minera La Arena, que de manera irregular en Huamachuco ordenó desarmar muros arqueológicos que datan desde hace más de 3500 años. Esta señora, además firmó otra Resolución para sancionar a los arqueólogos honestos que defendieron el patrimonio cultural ante el emporio canadiense.
Elegir la entidad educativa donde estudiará un niño o niña es probablemente una de las decisiones más difíciles e importantes que deben tomar los padres de familia, pues implica determinar el tipo de formación que recibirá el pequeño, la metodología educativa y, por supuesto, la inversión que pueda realizar la familia. La oferta de escuelas en nuestro país es amplia y diversa, Por eso, Pia Servat, reconocida blogger y asesora escolar peruana, presenta "Colegiando con Pia Fest", un espacio de encuentro entre familias con niños en edad preescolar y el personal de admisión de las principales entidades educativas de Lima, que detallarán su propuesta educativa para que los padres puedan tomar una decisión informada y de acuerdo a sus necesidades. Este evento se realizará el sábado 16 de setiembre de 10:00 am a 6:00 pm. en las instalaciones del Liceo Naval Almirante Guise, ubicado en el distrito de San Borja y contará con la participación de más de 15 entidades educativas como Lima Villa College, Colegio Franco Peruano, Euroamerican College, Colegio Santa Teresita, André Malraux College, Colegio Italiano Antonio Raimondi, Colegio San Ignacio de Recalde, Colegio Alpamayo, Colegio Salcantay, Colegio Champagnat, Colegio Magister, entre otros.
En las instalaciones del Promperú en Lima y con la presencia del gobrrnador regional de Ica Jorge Carlos Hurtado Herrera; se presento la "Expo Perú Andes Ica 2023" este importante evento que congregó a los gobernadores de la mancomunidad de los Andes de las regiones de Ayacucho, Apurimac, Junín, Cusco y Huacanvelica; con la presncia del Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; y con el congresista Raul Huaman Coronado; prefecta de Ica, Peggy Arias; a los representantes de la Mancomunidad Regional de los Andes; e importantes personalidades quienes dieron realce a este evento. La Expo Perú Los Andes Ica 2023, es una plataforma comercial que busca promover las potencialidades productivas y de servicios de las seis regiones integrantes de la Mancomunidad Regional de Los Andes: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Ica y Cusco. Este año 2023, la región Ica será la anfitriona del 9 al 12 de noviembre, en el Estadio José Picasso Peralta, donde se instalarán más de 190 stands de exposición venta de toda la oferta productiva agroindustrial, pecuaria, turística y minera de las regiones señaladas.
En el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República se realizó el miercoles 13 de Septiembre la "IX edición de Congreso de Mujeres Empresarias" liderada por Susana Albengrin, en este congreso de Liderazgo empresarial, Desarrollo personal, e Historias de éxito, se hablo de la importancia del rol de las mujeres en la economia actual, los temas abordados en este importante Congreso Nacional de Mujeres Empresarias de la Confederación Nacional de Comerciantes CONACO, que tuvo como ponentes a Marina Bustamante, Rosalia Grau, Marisol Ferreyros, Elena María Delgado, Sarela Alberca, Milagros Esqueche y la participación especial de Maria de Jesús González, Ruby Palomino, la Parlamentaria Rosangella Barbarán,y un merecido agradecimiento al congresista José Jeri por su apoyo incondicional a este importante Congreso.
Como parte de las actividades de la Colecta Pública Nacional 2023 de la Liga Contra el Cáncer, este 14 y 15 se realizarán dos importantes jornadas de recaudación de donativos a trasvés de las alcancías físicas, custodiadas por nuestros voluntarios, quienes, además de recorrer las calles, estarán recibiendo nuestras colaboraciones en las 25 carpas instaladas en distritos tales como Miraflores, Jesús María, San Isidro, Los Olivos, Pueblo Libre, San Miguel, La Molina, Surco, Cercado de Lima, San Borja, entre otros. Como antesala de esta gran fiesta solidaria, destacadas figuras de nuestro medio y voluntarios de la LCC se reunieron en el Parque de las Aguas a fin de invocar a los peruanos sumarse a la hinchada más importante: contra el cáncer. Cabe precisar, que gracias a los donativos la institución realiza diversas campañas gratuitas durante todo el año, con el objetivo de disminuir la incidencia del cáncer en nuestro país.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció hoy que Trujillo, Arequipa, Cusco, Ucayali y Lima serán las sedes para la Reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, que Perú presidirá. La mandataria destacó la importancia de llevar la agenda del APEC a las diferentes regiones del país, descentralizando las sedes en el año en que nuestro país ejercerá la presidencia. En ese sentido, sostuvo que su Gobierno "tiene un compromiso descentralista inquebrantable".Agregó que las cinco ciudades elegidas acogerán a las delegaciones que son parte de este mecanismo y que abordarán los temas que ayuden a consolidar la agenda de progreso y desarrollo que busca este foro. La jefa del Estado indicó que la ciudad de Trujillo, por su potencial agroexportador y contribución al PBI del país, fue elegida sede de la Semana de la Seguridad Alimentaria y reunión de ministros de agricultura, en agosto de 2024.
Puno comienza a prepararse para celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2024, una de las fiestas más importantes del calendario cultural de Perú. El miércoles 6 se presentó a la población puneña el reglamento oficial del Comité de Salvaguardia de la citada fiesta religiosa. Este reglamento consta de cinco capítulos y tiene como finalidad proteger y preservar esta festividad, que ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Este estatuto fue aprobado el 12 de junio de 2023, en cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza Regional N.º 013-2017-GR PUNO-CR, con el objetivo principal de este reglamento es organizar y estructurar las actividades relacionadas con la festividad para preservar esta importante manifestación cultural. La presentación del reglamento estuvo encabezada por la vicegobernadora del Gobierno Regional de Puno, Margot de La Riva Valle, y contó con la participación de varios integrantes del comité y durante la presentación, se discutieron estrategias y acciones fundamentales para garantizar la integridad de la festividad de la Virgen de la Candelaria.
La presidenta de la Corte Superior de Lima, doctora María Vidal La Rosa Sánchez,...
Perú Virtual | Ayer 12:37
En el Marco de la ExpoAmazónica El Gobierno Regional de Ucayali liderado por el...
Perú Virtual | Hoy 14:03
Si viste la serie "Al Fondo hay Sitio" seguro recuerdas a una niña llamada Paquita...
Perú Virtual | Mar 19 de Settember
Nueve organizaciones de las cadenas productivas de palta, quinua, orégano, papa nativa y...
Perú Virtual | Ayer 13:02
La escritora Peruana Mariangela Ugarelli presentó este viernes 28 su segundo libro de...
Leer más Sab 29/07
La directora de Comercio Exterior y Turismo de la region Amazonas Saby Escobedo, estuvo en...
Leer más 30/06/2023
La embajada de Qatar en Perú celebro su día nacional con una cena para sus distinguidos...
Leer más 20/12/2022
La Asociación Automotriz del Perú nació el 17 de diciembre de 1926 como Asociación de...
Leer más 08/12/2022
Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativo USIL reconoció...
Leer más 23/11/2022
Se inicio el "Lima Design Week 2022" una plataforma de encuentro para las diferentes...
Leer más 06/11/2022