COMUNIDADES NATIVAS AWAJÚN DEL ALTO MAYO PRESENTARON CHOCOLATE DE CACAO FUSIONADO CON PLANTAS MEDICINALES

Compartir en  
Las familias productoras de cacao de las comunidades nativas del Altomayo por muchos años están comprometidas con la conservación de los bosques, es así que se dedican a la producción de cacao en sistemas agroforestales, siendo un único modelo en la Amazonía, donde se promueve la agricultura sostenible, mediante la combinación del cultivo del cacao con árboles forestales, con vainilla (orquídea cuyos frutos dan el exquisito saborizante utilizado en la alta repostería) y con plantas medicinales (hierba luisa, menta, albahaca, etc). Al cosechar todos estos productos, después de pasar por un proceso postcosecha, los chocolateros awajún realizan una fusión entre cacao, vainilla y hierba luisa, que genera unos chocolates únicos en su sabor, explica Warren Wajajai Rojas, presidente de la organización de productores awajún.

Lun, 17 Julio 2023

Estos deliciosos chocolates fueron presentados en la XIV Edición del Salón del Cacao y Chocolate de Perú- 2023, de esta manera los consumidores finales podrán disfrutar de un producto orgánico y contribuir con el cuidado de la Amazonía y con la economía de las familias awajun.



Además, están presentes las mujeres emprendedoras awajun, ellas recolectan las semillas que caen de los árboles forestales, para elaborar bisutería hecha a mano. Chany Bashigkash Jiukam (lideresa awajún) explica que después de culminar sus actividades productivas en la chacra: cultivando el cacao, cuidando los árboles y sembrando plantas medicinales; por las tardes todas las mujeres de la comunidad se reúnen por grupos para diseñar y elaborar las artesanías, esto para ellas constituye una forma de integrarse como mujeres y además generarse ingresos en su economía.

 


Todo este esfuerzo realiza Conservación Internacional para que las familias awajún continúen produciendo cacao orgánico bajo sistemas agroforestales que buscan revitalizar el bosque, evitar la deforestación y generar economías sostenibles para mejorar el bienestar de las personas en la Amazonia, teniendo como base los enfoques de equidad, género e interculturalidad, expreso Ana Luisa Mendoza Gerente de Negocios Sostenibles de Conservación Internacional.

 

Dato:

Son 120 familias awajún productoras de cacao en sistemas agroforestales que contribuyen con la recuperación y protección de más de 235 mil hectáreas de bosques.

Las familias awajún del Altomayo, se ubican en las provincias de Rioja y Moyobamba en la región San Martín- Perú.

 

Prensa: Peruvirtual.net