Vie, 26 Junio 2020
Cuando utilizamos las hojas frescas para hacer aceite esencial de eucalipto, para las notas olfativas de los perfumes. También es considerable saber los beneficios y usos que podemos darle, precisa Joaquín que aquí nos brinda algunas recomendaciones. El perfumista Internacional, tener cuidado de esas personas inescrupulosas que se lanzan a la Tv y diarios, preparando gel antibacterial, o jabones líquidos con peligrosas fórmulas químicas. Estos señores en vez de ofrecernos un alivio nos ofrecen es peligro, porque preparan sus fórmulas sin guantes, sin mascarillas, sin las mínimas medidas de seguridad, detalló Joaquín Cisneros quién también entre sus múltiples desempeños es Paramédico, y Bombero.
BENEFICIOS Y USOS
su esencia es un ingrediente común en cualquier producto para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe. Se usa como desinfectante y antiséptico para tratar varios PROCESOS VIRALES, afecciones respiratorias (tos, bronquitis, neumonía, asma entre otros . Es un excelente descongestionaste de los bronquios y pulmones, y un eficaz expectorante.
El uso más frecuente son las inhalaciones. Para ello, se colocan varias hojas troceadas en un recipiente de agua hirviendo. Se pone encima la cabeza y se cubre totalmente con una toalla para inhalar el vapor. Al recipiente se le puede añadir un poco de romero, orégano, menta, espliego o hisopo, para mejorar sus efectos. Tomadas en infusión, las hojas de eucalipto inhiben la formación de mucosidad en los bronquios. También pueden tratarse todo tipo de infecciones respiratorias haciendo gárgaras con la infusión. Para hacer el té de eucalipto, verter ¼ litro de agua hirviendo sobre tres cucharadas de hojas. Dejar reposar 15 minutos, colar y beber a sorbos. Es eficaz para la fumigación casera por su efecto antiséptico.
whatsapp: 926354112 consultas abiertas a los que deseen más aportes. Joaquín Cisneros Perfumista Internacional Peruano