Mar, 13 Dicember 2022
Francia está particularmente comprometida con la abolición universal de la pena de muerte, la lucha contra la impunidad, las detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas, la lucha contra el reclutamiento de niños-soldados, el respeto de los derechos de la mujer, asà como la lucha contra la discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género, lo que sigue siendo una de las prioridades de la polÃtica exterior de Francia.
Son, precisamente, los proyectos relacionados con la igualdad y la identidad de género los que la Embajada de Francia ha decidido priorizar este año para el premio "Javier Pérez de Cuéllar", particularmente la lucha contra las violencias de género y el acceso a las vÃctimas de violencias. En este marco, tres proyectos fueron galardonados.
Tres proyectos fueron galardonados
El Premio de Derechos Humanos "Javier Pérez de Cuéllar" 2022 fue entregado a la asociación "Juntas", que busca co-diseñar soluciones sostenibles para promover una Educación sexual Integral en las mujeres peruanas en su diversidad. "Juntas" es premiada por su proyecto "Yo Educo", dirigido a madres, padres y cuidadores con hijos/as en la pubertad y adolescencia. Este proyecto tiene por objetivo brindar herramientas e incrementar conocimientos para una crianza saludable y con mayor igualdad en los hogares por medio de la Educación Sexual Integral.
El jurado atribuyó también un premio a la ONG "Cabani Salud", que obtiene el 2do lugar. "Cabani Salud" es una asociación que ayuda a las mujeres en su diversidad que han sido vÃctimas de violencia de género. ¿Cómo? A través de servicios médicos estéticos, incidencia y difusión de la cultura de la salud como un derecho humano de la población.
El proyecto #SanandoHeridas de "Cabani Salud" que premió el Jurado, busca apoyar a las mujeres, que, a causa de la violencia de género, tienen una marca o cicatriz en el rostro. Este apoyo se da mediante cirugÃas estéticas gratuitas realizadas a las vÃctimas. A través de este proyecto, se busca mejorar las condiciones de vida de las vÃctimas de violencia de género con el fin de empoderarlas y que puedan reinsertarse en la sociedad. "Cabani Salud" busca también incidir en espacios públicos y privados sobre la importancia de contar con leyes que protejan y garanticen el acceso a servicios de salud a comunidades vulnerables.
Finalmente, una mención "honorifica" fue atribuida a la organización "Somoss". "Servicio de Orientación y Motivación Organizados en Sexualidad y Salud" (Somoss) es una organización sin fines de lucro, conformada por población LGBTI, personas viviendo con VIH, personas dedicadas al trabajo sexual y población migrante, que "busca empoderar a estas respectivas comunidades, para que cada uno de sus integrantes se sienta sujeto de derecho, y a su vez sensibilizar a la población en general en temas relacionados a la diversidad y la sexualidad, erradicando prejuicios y rompiendo estereotipos al respecto; realizando actividades de impacto que permitan reconocer la importancia de la igualdad de oportunidades y derechos para todas las personas".
El jurado ha decidido premiar a esta asociación por su proyecto "Rompiendo mitos y estereotipos LGBTI", que consiste en capacitar a miembros de la comunidad LGBTI para que sepan cómo denunciar actos de discriminación, pero también capacitar a la población para evitar reproducir estereotipos.
Los galardonados de esta décima edición del Premio "Javier Pérez de Cuéllar" fueron seleccionados por un jurado integrado por el Embajador de Francia en el Perú, Sr. Marc Giacomini, la Embajadora de Alemania en el Perú, Sra. Sabine Bloch, el Adjunto para los Derechos Humanos y las Personas discapacitadas de la DefensorÃa del Pueblo, Dr. Percy Castillo Torres, la abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Sra. Mar Pérez, el responsable del sector Cultura de la Oficina de la UNESCO en el Perú, Sr. Enrique López-Hurtado y la Directora General de la asociación Promsex, Sra. Susana Chávez.
Prensa: Peruvirtual.net
Acerca del Premio de Derechos Humanos ?Javier Pérez de Cuéllar? de la Embajada de Francia:
Desde 2012, el Premio de Derechos Humanos ?Javier Pérez de Cuéllar? busca, en homenaje a la carrera ejemplar del ilustre Embajador peruano, recompensar actividades, asà como proyectos nacionales o internacionales que promuevan la divulgación, defensa y protección de los Derechos Humanos dentro del marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.