Vie, 10 Febrero 2023
"Es un gran honor presentar cada año una propuesta artÃstica actual y aclamada en Francia", dijo el diplomático francés, quien agradeció la excelente acogida del público, lo que reafirma la importancia y el dinamismo de la cultura en el Perú.
Omma (Francia), es creación de artista multidisciplinar Josef Nadj. Es un espectáculo de danza contemporánea donde ocho bailarines del continente africano reunidos por uno de los coreógrafos más sensibles del mundo confrontan sus historias, sus imaginaciones y dan testimonio de una humanidad que permanece despierta frente a los desafÃos.
En el 2002, Nadj fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por la contribución de sus obras a la influencia de las artes en Francia y en todo el mundo.
Programación variada
"Temporada Alta" se desarrollará del 7 de febrero al 5 de marzo de 2023. Las obras escénicas en distintos formatos propuestas por compañÃas de Francia, España, Argentina, México y Perú se presentarán de manera presencial y las entradas están disponibles en Joinnus.
Además, presentará una exposición de los coreógrafos y bailarines Agustina Sario y Matthieu Perpoint, dos ciclos de cine "Danza en la pantalla" y "Retratos", producida por el Centro Nacional de la Danza de Paris, Francia, y la proyección del documental Tango Suomi de la directora argentina, Gabriela Aparici. Finalmente, la performance sonora Polirritmia | Sinestesia, de EfraÃn Rozas.
Desde Francia se presenta La historia de amor de Romeo y Julieta, bajo la dirección de Philippe Car. La conocida historia de amor presenta la particularidad de que Séraphin, interpretada por Valérie Bournet, encarna todos los papeles.
Desde Argentina llega la obra Encuentros breves con hombres repulsivos de David Foster Wallace, con la adaptación y dirección teatral del reconocido director argentino Daniel Veronese, referente de la escena teatral latinoamericana y ganador de numerosos premios como el Konex de Platino, el Primer Premio Nacional de Dramaturgia y el Max Iberoamericano. Veronese construye a partir de la novela de Wallace, dos personajes: A y B, dos actores interactúan y durante ocho encuentros irán alternando, de uno a otro rol.
España se hace presente gracias al apoyo de la Fundación Ramón Llul, con tres obras: Ma solitud, teatro de tÃteres bajo la dirección de Guillem Albà ; Loco Amoris dirigida por Pau Roca, un espectáculo lleno de humor y emoción sobre el amor en el siglo XXI y 360 gramos de Ada Vilaró con la creación y dirección de MarÃa Stoyanova, Vero Cendoya y Ada Vilaró, obra que reflexiona sobre la belleza sin concesiones a los estereotipos.
También llega Triciclo de Orfea (México-Francia), un cabaret-performance bajo la dirección e interpretación de Manu Sol Mateo, quien, por medio de diversas disciplinas como el dibujo, el diseño de moda y alta costura, el canto y el performance, aborda los componentes de su propia sexualidad.
Coproducciones
Vuelven al escenario de la Alianza Francesa de Miraflores dos grandes coproducciones: Quemar el bosque contigo adentro, dirigida Mariana de Althaus. La obra que fue leÃda en el festival de dramaturgia contemporánea La mousson d'été, en Pont-à -Mousson (Francia), una de las citas europeas ineludibles para el descubrimiento, la formación y la promoción de nuevas escrituras teatrales.
Regresa El Misántropo, dirigida por Jean Pierre Gamarra y protagonizada por Fernando Luque y Amaranta Kun. Espectáculo coproducido con la Ensad y Éxodo Teatro, en el marco de los 400 años del nacimiento de Molière
Huérfanos es un espectáculo de danza contemporánea del Colectivo Cuatroamás, dirigido por Brighit Mercado, creado durante la tercera edición de La Fabrique, residencias de artistas de la Alianza Francesa de Lima.
Las novedades son muchas, van desde conciertos, talleres y programación de cine. Los conciertos a cargo de Performance sonora|Sinestesia y de Nia Vanie, cantante y compositora peruana. Y el taller de actuación ¿Cómo pasar de un personaje a otro, de una emoción a otra?, dirigido por Valérie Bournet y Pépita Car (Francia); y el Taller de cabaret erótico para los amores en tiempos de crisis, dirigido por Manu Sol Mateo (Francia-México).
La programación completa puede revisarse en: https://www.aflima.org.pe/artes-escenicas
Por Maritza Asencios.