Sab, 6 Mayo 2023
La invitada de honor del Festival será la realizadora Flore Vasseur, que conversará con la realizadora peruana Jovita Maeder sobre su documental "Bigger than Us", nominado a mejor documental en los Premios César del año 2021. Este evento virtual que será transmitido el 9 de mayo por Facebook.
"Bigger than us" relata la historia de Melati, quien combate la contaminación plástica que azota Indonesia. Como ella, una generación se levanta para reparar el mundo, luchan por los derechos humanos, el clima, la libertad de expresión, la justicia social, el acceso a la educación y la alimentación. A veces poniendo en riesgo su vida y seguridad, ellos protegen, denuncian y cuidan a los demás. Melati parte a su encuentro, desde las favelas de RÃo hasta los pueblos remotos de Malawi y las montañas de Colorado.
Además, esta edición del festival viene con una sección de cortometrajes de jóvenes directores francófonos, denominada Cortos, cortos, cortos, que será de ingreso libre en la sede del CCPUCP y el MAC.
En Lima, las pelÃculas serán proyectadas en el CCPUCP, la Alianza Francesa, Cineplanet y la Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura; además de proyecciones al aire libre en el MAC. También se podrán disfrutar del festival en las Alianzas Francesas de Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura y Trujillo.
Programación CCPUCP
Como todos los años, el Cine del Centro Cultural PUCP, es sede de una grande e interesante porción de la programación de esta celebración francófona del cine en el Perú. Este año, tendremos disponibles 14 largometrajes y 6 cortometrajes, estos últimos de ingreso libre. Las entradas ya se encuentran a la venta en ccpucencasa.com o en la boleterÃa del centro cultural.
Las proyecciones se inician el 4 de mayo con las pelÃculas "Bajo el cielo de Alice" y "La colina donde rugen las leonas" de las directoras Luà na Bajrami y Chloé Mazlo. Al dÃa siguiente podrán apreciarse "Fragile" de Emma Benestan y el documental ecológico "Bigger Than Us".
El sábado 06 se proyectará la sección "Cortos, Cortos, Cortos"; y los filmes "Solo me deseas a mÃ" de la realizadora Claire Simon y "Amé vivir ahÃ" de Régis Sauder.
También podrán verse pelÃculas clásicas como "Zazie en el Metro" (1960) del aclamado director Louis Malle; o las más recientes "Arthur Rambo" del realizador Laurent Cantet, "Ghost Song" de Nicolas Peduzzi, "Nosotros Los Coyotes" de los directores Hanna Ladoul y Marco La Via, o "Des Hommes" de Alice Odiot y Jean-Robert Viallet.
Además de los documentasles "The Last Hillbilly" de Thomas Jenkoe y Diane-Sara Bouzgarrou, "HabÃa Una Vez Un Bosque" de Luc Jacquet; y "Animal" de Cyril Dion.
Para ver el programa general del 11° Festival entre a: https://heyzine.com/flip-book/b53687832a.html
Por Maritza Asencios
Prensa: Peruvirtual.net