RÚPAC CELEBRÁ 24 AÑOS DE SER DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

Compartir en  
Con una nutrida programación cultural, el sitio arqueológico Rúpac, denominado el Machu Picchu limeño y ubicado en el distrito de Atavillos Bajo, en la provincia de Huaral, celebrará sus 24 años de haber sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Las actividades festivas se iniciarán el próximo martes 13 de junio con la denominada noche cultural "Rúpac: Nuevos Hallazgos", a desarrollarse en el Hotel Las Dalias de la ciudad de Huaral. Al respecto, la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (Ahora Huaral), Rosa Elena Balcázar, adelantó que se anunciará nuevos descubrimientos que podrían cambiar o ratificar la historia del Santuario Preincaico de Rúpac.

Mar, 13 Junio 2023

"El arqueólogo, Dr. Peter Van Dalen de la Universidad Mayor de San Marcos dará a conocer y que en parte, revelaría otra importante actividad que habrían desempeñado la población de la zona", indicó.

Las actividades por el vigésimo cuarto aniversario de Rupak, tras haber sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación, continuarán el próximo martes 20 de junio con el Pago a La Tierra en la Plaza Principal de San Salvador de Pampas y, al día siguiente, un Trekking o caminata al santuario preincaico Rúpac.

Como se recuerda, se logró que el entonces Instituto Nacional de Cultural (INC) emitiera el 25 de junio del año 1999, la Resolución Directoral Nacional Nº 283/INC, reconociendo a Rúpac como patrimonio del Estado peruano.

Del mismo modo, la también denominada "Ciudad de Fuego", cuenta con otro reconocimiento del Estado: el Congreso de la República la declaró de interés nacional prioritario en el año 2017.

Actualmente Rúpac, por su estado de conservación y belleza arquitectónica que data de más de 800 años de antigüedad, es considerado uno de los principales destinos turísticos en las rutas cortas cerca de Lima.



Prensa: Peruvirtual.net