Mie, 13 Abril 2022
El espectáculo representa las ceremonias que realizaban los antiguos sacerdotes chavines como el pago a la tierra por el agradecimiento por las cosechas obtenidas, los antiguos ritos que realizaban hace centenares de años en la Plaza Cuadrada del complejo arquitectónico.
Con más de tres mil años de antigüedad, Monumento arqueológico ChavÃn de Huántar es uno de los más visitados por su buen estado de conservación; asà como por sus famosas e imponentes cabezas clavas que rodean sus enormes muros de piedra. Las entradas están S/. 15 para adultos, S/. 7 para estudiantes y S/. 4 niños.
Pero además, ChavÃn de Huántar no es sólo el monumento. Para Semana Santa, el distrito ancashino vive con solemnidad la fiesta religiosa pero además han programado diversas actividades culturales asà como ferias gastronómicas y artesanales. Es decir, se podrá disfrutar la comida tÃpica de la zona, admirar la bella artesanÃa realizadas por las asociaciones de tejedores, y también disfrutar de espectáculos culturales.
Además de los múltiples atractivos históricos que posee; el distrito de ChavÃn de Huántar también ofrece una naturaleza fascinante que va desde impactantes cataratas, mágicas lagunas, poder caminar hacia los miradores de la ciudad o realizar cabalgatas a caballo.
El distrito alberga uno de los principales museos del Perú, el Museo Nacional ChavÃn que cuenta con 14 salas de exhibición dónde se exhibe cerámicas, esculturas, piezas lÃticas, instrumentos musicales, una colección de cabezas clavas, el Obelisco Tello; es decir la abundante producción cultural desarrollada por los hombres y mujeres de la cultura ChavÃn, todavÃa considerada la cultura matriz del Perú.
"Hacemos ChavÃn de Noche en ocasiones especiales, luego de dos años de pandemia, gracias a la mesa multisectorial de turismo, la municipalidad distrital de ChavÃn de Huántar y en coordinación con la iglesia San Pedro de ChavÃn para las actividades religiosas", informó por su parte la jefa de imagen institucional de la Municipalidad de ChavÃn de Huántar, Joselyn Malqui, quien subrayó que las autoridades como la comunidad han trabajado todo el año para dar un servicio adecuado a los visitantes nacionales y extranjeros.
"Para Semana Santa, los invitamos a conocer nuestro distrito. Tenemos muchas actividades, no solamente la fiesta religiosa sino también múltiples actividades culturales", indicó la funcionaria.
Por: Maritza Asencios