CUSCO SERÃ LA SEDE DEL CADE EJECUTIVO DEL 14 AL 16 DE NOVIEMBRE

Compartir en  
Con el objetivo de promover la descentralización del foro empresarial más importante del país y analizar propuestas que contribuyan al desarrollo de todos los peruanos, la 61º edición de Cade Ejecutivos, a realizarse en noviembre próximo, cambiará su sede hacia una de las regiones más emblemáticas del país: Cusco. En ese marco, IPAE Acción Empresarial llevó a cabo una mesa de trabajo con la participación del Gobierno Regional de Cusco, autoridades locales y representantes del sector empresarial y hotelero. En la reunión los actores locales se comprometieron a garantizar la plena realización del evento, así como las facilidades de atención y hospitalidad para todos los asistentes y visitantes que congregará este gran encuentro. La sede en la que se llevó a cabo esta importante reunión fue en el Centro Cultural de la primera ciudadela de salud infantil de Latinoamérica "Virgen de Vidawasi", Urubamba - Cusco, lugar elegido como la sede de CADE Ejecutivos 2023.

Dom, 18 Junio 2023

"Cade Ejecutivos regresa a Cusco luego de 13 años y eso es motivo de orgullo y satisfacción para nosotros. Estar en Urubamba tiene un significado muy especial. Es una señal de confianza en la región, más aún en un contexto de estancamiento económico y deterioro institucional que afecta la confianza ciudadana y las condiciones de desarrollo para los peruanos de todas las regiones", indicó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, en declaraciones a la agencia Andina.

"El apoyo y compromiso de todos los participantes en la mesa de trabajo garantiza que la 61° edición de Cade Ejecutivos cumplirá con los requerimientos de seguridad y confianza para llevar a cabo el evento, así como altos estándares de calidad en servicios turísticos, hoteleros, alimentación, transporte, entre otros, como suele contemplarse desde su primera edición. Y en esta oportunidad, además, nos permite apoyar y visibilizar la importancia de la labor social que realiza la organización social Vidawasi a favor de la descentralización de la salud para miles de niños que requieren servicios de pediatría especializada y lucha contra el cáncer infantil", sostuvo.

La realización de Cade Ejecutivos en el Cusco marca una serie de oportunidades para la región: La activación de la cadena productiva de todos los servicios mencionados; la contratación de proveedores locales para el desarrollo del evento y, finalmente, la presentación de productos, artesanía y cultura viva en una feria local al interior del foro, que busca dinamizar la economía regional, así como un ejemplo de integración y valor compartido entre el empresariado y los pueblos alto andinos.

La 61° edición de Cade Ejecutivos se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre y congregará a 1,000 líderes del sector privado, público, academia y sociedad civil, con el objetivo de trabajar juntos por el desarrollo del país y el bienestar de la ciudadanía, siempre a partir del diálogo y la reflexión para poner en la agenda pública temas y propuestas prioritarias para el país.



Prensa: Peruvirtual.net