TAZA DE EXCELENCIA PERÚ 2022: 40 TIPOS DE CAFÉ COMPITEN POR SER EL MEJOR

Compartir en  
Premiación se otorgará durante Feria Internacional de Cafés Especiales que se celebrará en Ayacucho del 28 al 31 de Octubre. Las mejores variedades de café del Perú compiten nuevamente por ser el mejor en la Taza de Excelencia Perú 2022, la competencia que desde el 2017 busca y premia a las mejores variedades del aromático grano. En esta ocasión se ha seleccionado a 40 cafés especiales entre los que se elegirá al mejor café peruano y al caficultor más destacado.

Lun, 24 Octubre 2022

Según los organizadores, de un total de 82 muestras procedentes de ocho regiones productoras cafetaleras, un equipo de expertos catadores escogió a los mejores 40 cafés especiales que pasan a la última etapa del concurso, denominada Rueda Internacional.

La región con mayor cantidad de cafés en competencia es Cusco (15), le siguen Cajamarca (13), Puno (4), Junín (3), Huánuco (2), Amazonas (1), Ayacucho (1) y Huancavelica (1).

 

 

La Rueda Internacional de Taza de Excelencia Perú 2022 continúa del 26 al 29 de octubre en Ayacucho en el marco de la Ficafé. Participarán 20 jueces internacionales de Estados Unidos, Japón, Bélgica, Alemania, Grecia y de otros países que, cumpliendo con el rigor técnico establecido por la Alliance for Coffee Excellence (ACE), seleccionarán a los cafés ganadores de la competencia.


La premiación de cafés especiales será el sábado 29 donde se dará a conocer al ganador o ganadora de la VI Taza de Excelencia Perú 2022. Los ganadores participan en una subasta donde compradores internacionales ofrecen los mejores precios por sus cafés. Este reconocimiento impulsa desde el 2017 la mejora del consumo de café en Perú, sostuvo Geni Fundes. En ese sentido, dijo que se requiere que el Estado asigne recursos para incrementar el consumo interno, lo que beneficia a productores

 

Taza de Excelencia Perú, una de las competencias de cafés especiales más grande del mundo y la más importante del Perú, cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Ayacucho, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Prom-Perú, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú, SOS FAIM, Fibtex, Fogal, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), PROBAT, Ecotact, FedEx, entre otras empresas colaboradoras.

 

 

Prensa: Peruvirtual.net