DE LA RUTA DEL VINO A LA DEL BRANDY: LUNAHUANÃ, DESTINO DIFERENTE

Compartir en  
Conocida como un destino para la aventura y para disfrutar de la naturaleza, Lunahuaná también es famosa por sus rutas del vino y del Pisco. Tradicionales bodegas artesanales e industriales reciben al visitante con licores de alta calidad y hermosa presentación, realmente exquisitos según testimonio de catadores expertos. Pero en los últimos años los productores han sumado a su oferta espirituosa el brandy. Muchas bodegas lo producen e incluso ya han sido premiadas internacionalmente. La bodega Casa del Carpio ha obtenido el año pasado el Gran Oro en Lisboa con su brandy de arándanos y la medalla de plata con su Pisco Mosto Verde Italia. Un galardón que se suma a los muchos que tienen los licores producidos en este distrito donde hay sol todo el año.

Jue, 6 Abril 2023

Ruta del vino y Pisco

En Lunahuaná existen muchas bodegas artesanales e industriales que se pueden visitar pero sin lugar a dudas las más conocidas son las Bodegas De La Cruz, Hijo del Sol, Santa María y Viña Los Reyes, que ofrecen  sus exquisitos y tradicionales vinos borgoñas tintos y blancos, a los que se suman sus suaves vinos rosé, y por supuesto, sus piscos. Todas ellas poseen sala de cata, degustación y recorrido por sus salas de producción y viñedos.

Y para quienes gusten de la historia, pueden visitar la antigua bodega Rivadeneira y su museo del pisco.

Según los conocedores, los licores provenientes de pequeñas bodegas poseen una mejor producción y nos puede deparar agradables sorpresas. Recuerde que los vinos son recomendables no sólo para acompañar las comidas, sino también para limpiar las arterias y tener un corazón saludable.



Cada bodega tiene sabores diferentes, pero una calidad que sólo lo da ser parte de producciones pequeñas. Y también cada una tiene presentaciones especiales para un regalo especial o para un souvenir. De los precios, ni hablar, accesibles para todos los bolsillos; aunque licores especiales como el pisco o los brandys tienen un precio que vale su calidad.

Gastronomía

Además, Lunahuaná es destino gastronómico. Con el fin de la veda el  31 de marzo, sus restaurantes ofrecen el delicioso chupe de camarones, pero no sólo su cocina es camarones. Obligatorio probar el plato típico, la ?sopa chola´ que lleva presa de gallina, tallarines, huevo sancochado, yuca blanca, pasas, aceitunas. Y  la carapulcra o la gran variedad de platos a base de trucha o cuy.

Todos estos platos se pueden encontrar en restaurantes de calidad. Recomendamos especialmente El Jardín, Luna del Valle, El Guanabo, La Casa del Pis-cuy, el hotel y restaurante Rumahuasi; los cuales están acostumbrados a recibir a grupos familiares y turistas.

 

Aventura y naturaleza

Lunahuaná es una ruta para disfrutar en familia o con los amigos. La mayoría de hoteles están ubicados cerca al río Cañete, cuentan con piscinas, juegos para niños y adultos, parrillas y zonas de descanso.

Hay hoteles para todos los gustos y precios. Desde el elegante Guizado Portillo Hacienda & Resort, hasta el más familiar y rodeado de huertos Yuri Gagarin. También hay muchos que ofrecen zona de camping para quienes deseen convivir con la naturaleza.



Conocida y reconocida por ser centro de práctica de deportes de aventura, Lunahuaná ofrece la emoción del canotaje en el río Cañete, paseo por el campo en cuatrimotos y vivir la adrenalina del canopy donde incluso ofrecen el servicio de fotografía y filmación go pro.

Las empresas que brindan estos servicios son formales y el turista debe seguir los consejos de los orientadores y guías que los acompañan en la práctica de estos deportes de aventura.

Datos útiles

Además de la Semana Santa, una celebración importante es el Festival del Níspero que se realiza en el mes de octubre. La población se dedica mayoritariamente a la agricultura sobre todo al cultivo de frutales como el níspero, el granado, la guanábana, el ciruelo, el pacae, el manzano, la vid y el palto.

Con un clima templado y una temperatura media de 21 °C., el distrito tiene sol todo el año por lo que se recomienda ir con ropa fresca.

Cómo llegar

Lunahuaná es el destino perfecto para Semana Santa. A un par de horas de Lima, se puede llegar por bus a Cañete y de ahí en colectivo a Imperial, y luego a Lunahuaná. No son más de tres horas desde Lima para pasar un fin de semana con una naturaleza estupenda y una gastronomía deliciosa para disfrutar con la familia y los amigos.

 

 

Por Maritza Asencios


Prensa: Peruvirtual.net