• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Facebook
  • Twitter
Dom 26 de Marzo 2023
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo

MURALES MOCHICA DE HACE 1400 AÑOS DESCUBIERTOS EN PAÑAMARCA ÁNCASH

Equipo de arqueólogas y conservadoras estima que lo descubierto es menos del 10 % del sitio arqueológico Los finos murales descubiertos en el sitio arqueológico de Pañamarca tienen el potencial de demostrar mucho más sobre la identidad colectiva y las aspiraciones de la civilización preinca Moche, permitiendo comprender mejor sus rituales religiosos, vida política y jerarquía social. La construcción de Pañamarca -un complejo arquitectónico que se encuentra sobre un afloramiento rocoso en el valle bajo de Nepeña, ubicado en el distrito del mismo nombre, provincia del Santa, en la región Áncash- se estima que ocurrió entre los años 550 y 800 d.C..

JUNÍN PRESENTARÁ PLAN ESTRATEGICO DEL DESPEGUE TURISTICO PARA RECIBIR MÁS DE 100 MIL VISITANTES POR SEMANA SANTA 2023

Con la Campaña "Estamos Cerquita de Ti" la Presentación será este martes 28 de marzo en el Auditorio Principal de la Cámara de Comercio de Lima, Distrito de Jesús María a Horas 11: 00 a.m. en donde los diversos actores de este sector estarán con lo mejor de sus ofertas turísticas y servicio para esta semana santa abril 2023 Como es de conocimiento general este año la festividad religiosa turística comienza del jueves 06 al domingo 09 de abril, la región Junín y sus 9 provincias ofrecerán a los visitantes sus costumbres, tradiciones, danzas, diversas actividades gastronómicas, artesanales y rutas turistas. Este año se prevé el arribo de más de 150 mil turistas nacionales y extranjeros a la zona centro del país, quienes también se deleitarán con la religiosidad que se pone de manifiesto en las provincias; Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja, ciudades conformantes del Valle del Mantaro.

PRESENTARON A CANDIDATAS AL MISS PERÚ 2023 Y MISS GRAND INTERNACIONAL 2023

En las instalaciones del Real Felipe del Callao la organización Miss Perú dirijida por Jessica Newton junto a distinguidas personalidades y acompañada por el alcalde del Callao Pedro Spadaro, la organización en conferencia de prensa presento a las 31 candidatas que competirán en el Miss Perú y Miss Perú Grand. Las futuras reinas asistieron al gran evento con vestidos rojos y blancos y la directora de la gran organización específico algunos puntos importantes para está competencia de belleza.

SE REALIZÓ LANZAMIENTO DE LA SEMANA SANTA AYACUCHO VIVE TU FE 2023

Con la presencia de la presidenta de la República Dina Boluarte, la ministra de Cultura Leslie Urteaga, el ministro de Comercio Exterior Luis Fernando Helguero, el gobernador regional de Ayacucho Wilfredo Oscorima realizó ayer el lanzamiento de la Semana Santa "Ayacucho Vive Tu Fe 2023", que se realizará del 30 de marzo al 9 de abril. Desde el auditorio del Ministerio de Cultura la autoridad regional hizo la invitación extensiva a los turistas nacionales e internacionales disfrutar del fervor religioso, los recursos turísticos, la artesanía, gastronomía entre otros, que solo encontrarás en Ayacucho.

MACHU PICCHU: CUSCO PROPONE REBAJAR TARIFA DE INGRESO DE TURISTAS NACIONALES

La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco propuso rebajar 50 soles la tarifa que pagan los turistas nacionales para visitar la ciudadela inca de Machu Picchu. En la actualidad los visitantes peruanos pagan 64 soles por el boleto de ingreso a la maravilla del mundo. Abel Matto Leiva, titular de la Gercetur Cusco, resaltó que presentaron la propuesta a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), para rebajar 50 soles el boleto de ingreso a Machu Picchu para los turistas nacionales y que podría aplicarse a partir de abril, con el feriado largo por Semana Santa.

CAPATUR REALIZARÁ EL FESTIVAL DE LA VENDIMIA PARACAS 2023

En conferencia de prensa realizada en la sede de Promperú la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), precidida por Eduardo Jáuregui, anunció la organización del V Festival de la Vendimia - Paracas 2023, a desarrollarse del 31 de marzo al 1 de abril próximo en el concurrido balneario ubicado en la región Ica. "Para los dos días, se espera la presencia de unos 15 mil visitantes, en su gran mayoría, proveniente de Lima, así como de las ciudades de Pisco, Ica y Chincha", destacó el dirigente gremial.

CAJA AREQUIPA CERRO EL 2022 CON MÁS DE 7600 MILLONES DE SOLES EN CARTERA DE CRÉDITOS

Como parte de su compromiso y buenas prácticas de gobierno corporativo, Caja Arequipa presentó sus resultados del año 2022, donde anunció que cerró el año que pasó con 7,631 millones de soles en colocaciones, en su mayoría créditos a la micro y pequeña empresa, informó su presidenta de directorio, María Pía Palacios. En la presentación de resultados estuvo presente el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera; el ex ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura; así como destacadas personalidades de la economía y política nacional.

SE REALIZÓ CON ÉXITO EXPO PROVEEDORES PERÚ 2023

Se realizó con gran éxito Expo Proveedores Perú 2023, despues de doa aós de ausencia volvio la más importante feria, escenario ideal para dar a conocer las distintas alternativas que las empresas privadas pueden brindar para atender las necesidades de compra de más de 3,000 Entidades del Estado, generando todo ello un intercambio productivo de información permitiendo un mayor dinamismo en los procesos productivos e impulsando oportunidades para el crecimiento y competitividad de las PYMES, lo que redundará en beneficios para el País.

EL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CDLIMA OFICIALIZÓ PUESTA EN SERVICIO DE SU NUEVA SEDE INSTITUCIONAL

El lunes 13 de marzo, el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima vivió una noche para el recuerdo, con la ceremonia de puesta en servicio de su nueva sede institucional. Esta se ubica en el cruce de las calles Marconi y Barcelona, en el distrito de San Isidro, donde el CIP-CDLima viene funcionando desde 1993. La ceremonia fue presidida por el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima, quien estuvo acompañado en la mesa de honor por la decana nacional María del Carmen Ponce, y los miembros del Consejo Directivo.

QUINUA INICIA EL AÑO ESCOLAR 2023 CON LOS JUEGOS BOLIVARIANOS 2024

Hoy, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Quinua, In. Rupert Límaco Avendaño participó en las actividades por el inicio del año escolar 2023 en Quinua. En el acto, estuvieron presentes regidores, funcionarios y docentes del colegio Libertad de América, mismo donde se desarrolló el acto protocolar y la demostración del juego Pickleball,deporte que será parte de los juegos bolivarianos 2024.

INVIERTEN MÁS DE 120 MILLONES DE SOLES PARA PROYECTOS DE ELECTRICIDAD EN HUÁNUCO

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) invertirá más de 120 millones de soles para ejecutar nueve proyectos que permitirán acortar la brecha eléctrica en 90.1% en la región Huánuco, así lo indicó hoy el titular de este sector, Oscar Vera Gargurevich. De esta manera, se podrá atender el crecimiento de la demanda y mejorar la calidad de vida de la población. En reunión con el gobernador regional, Antonio Pulgar Lucas, indicó que el Minem, a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), ya viene ejecutando tres proyectos, con una inversión de 82.9 millones de soles, que permitirá brindar servicio eléctrico a más de 29 mil habitantes en 549 localidades de la región.

LANZAN CANCIÓN QUE PROMUEVE EL EMPODERAMIENTO Y LIDERAZGO EN JÓVENES PERUANAS

En el marco del Mes de la Mujer, la cadena de tiendas de mejoramiento del hogar Sodimac y Maestro junto a Enseña Perú lanzan "Constructoras del Mañana", una poderosa canción basada en las experiencias y sueños de las participantes de su programa de empoderamiento y liderazgo del mismo nombre. En el Perú, la equidad de género sigue siendo un tema crítico que afecta no solo nuestro presente sino también el futuro. De acuerdo con una investigación de Plan International, el 76% de niñas y mujeres jóvenes encuestadas aseguraron que aspiran a ser líderes en su país, comunidad o carrera. Fomentar estos nuevos liderazgos requiere un trabajo formativo que desafíe los estereotipos de género y prepare a niñas y jóvenes a reconocer, buscar y conseguir el éxito.

SE REALIZARÁ LA VI TRAVESIA DE NADOS ABIERTOS PAITA COLÁN Y FESTIVAL GASTRONOMICO

La ONG Tierra y Ser, junto a la Municipalidad Provincial de Piura, llevó a cabo la Conferencia de Prensa de este año en el Salón de Actos de la Municipalidad por la VI Edición de la Travesía de Natación en aguas abiertas, denominado "Chabela Barragán" Paita-Colán 8.5K/3K y el VII Festival Gastronómico "Teodoro Alvarado Chapullín" en Colán, evento que se desarrolló para difundir y comunicar a la prensa los detalles de ambas competencias organizadas cada año en conmemoración al Aniversario de la Provincia de Paita.

CLAUDIA SILVA FUNDADORA DE PRODUCTOS NATURALES KAITA VIENE PROMOVIENDO LA SALUD

La fundadora de los productos naturales Kaita viene recorriendo sus diferentes tiendas a nivel Lima metropoliatana y compartiendo momentos con sus diversos clentes que prefieren sus productos, este verano 2023, viene promocionando el Colágeno anti envejecimiento, que apartir de cierta edad es bueno consumirlo para potenciar la salud. Estuvo acompañada del actor Martin Farfán, la fundadora de Kaita productos naturales seguira con estas vistas a nivel Lima y para los siguientes meses viistara ciudades a nivel nacional.

MICHAEL KURYLA EL CREADOR DEL WHISKY A BASE DE MAÍZ MORADO QUE CAUTIVA EL MUNDO

Michael Kuryla es el creador del whisky peruano elaborado con maíz morado. ANDINA/Eddy Ramos "Black Whiskey" es una bebida espirituosa peruana elaborada a base de maíz morado que fue galardonada como la mejor del mundo en la competencia anual New York World Spirits Competition 2022, logrando posicionarse como la mejor en todas las categorías por encima de los whiskies escoceses e irlandeses. La esencia del concepto de ?Black Whiskey? vuelve a poner en la mira al Perú que se consagró como el mejor whisky del mundo en el 2022. Un destilado que usa como materia prima al maíz morado INIA 601, una variedad que potencia las cualidades del grano ancestral andino proveniente de cultivos cajamarquinos, que se añeja a la perfección en barricas de roble blanco estadounidense y que usa agua de alta pureza proveniente de manantial de montaña.

HAVAL TRAE AL PERÚ LA NUEVA H6 GT: UNA SUV SEGURA, CÓMODA Y DE TECNOLOGÍA AVANZADA

Este año, Great Wall Motors anuncia la llegada de la Nueva Haval H6 GT Supreme Plus, que llegó al Perú para ofrecer a sus conductores una alternativa de vehículo tope de gama que combina un diseño de última generación con bajo consumo y mejor rendimiento. "En Haval, estamos comprometidos con brindar a los peruanos los productos que mejor se adapten a los diversos estilos de vida que tienen. La Nueva Haval H6 GT combina los elementos clásicos de nuestras SUVs con un diseño moderno y fluido que permite mayor velocidad y rendimiento del motor. Consideramos que es un modelo perfecto para la geografía peruana, nuestros clientes lo van a disfrutar mucho". Señala Angella Romero, gerente de Haval en Perú.

VENDIMIA DE ICA SE INICIO CON TRADICIONAL PASACALLE Y PISA DE UVAS

Con el tradicional pasacalle costumbrista y la pisa de uvas en el lagar del campo ferial se iniciaron las actividades del 58 Festival Internacional de la Vendimia de Ica (FIVI), en la provincia y región de Ica. Las principales autoridades iqueñas junto a la Miss FIVI 2023, Anne Thorsen Vela, participaron del colorido pasacalle que recorrió las principales calles y avenidas de la ciudad de Ica, que tras cuatro años de estar suspendida la fiesta de la uva se celebra nuevamente. En el pasacalle participaron diversas instituciones públicas y la población iqueña apreció ejemplares de caballo peruano de paso que acompañaron a la soberana de la vendimia iqueña, Anne Thorsen Vela, que iba al bordo de una carroza, e igualmente a los diferentes talleres de danzas.

ALIANZA FRANCESA DE LIMA PRESENTA CICLOS DE CINE PARA COMMEMORAR DIA DE LA MUJER

Con diversas proyecciones gratuitas orientadas a reflexionar sobre el rol de la mujer en la sociedad, la Alianza Francesa de Lima conmemora el Día de la Mujer durante todo el mes de marzo. Por ese motivo, del 9 al 11 de marzo se presentará en la sala Cinéma Lumière de la Alianza Francesa de Lima, Femme Cinéma, una selección de tres largometrajes con ingreso libre previa inscripción dirigidos por directoras de Francia, Argentina y Perú. Los asistentes podrán disfrutar de las películas como "Juanas, Bravas Mujeres", donde se descubrirá la vida de Juana Rouco Buela, figura central de la lucha por los derechos de las mujeres en la Argentina de mediados del siglo XX.

A UN AÑO DE LA INVASIÓN A UCRANIA SE PRESENTÓ MUESTRA FOTOGRÁFICA EN LIMA

El 28 de febrero en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social en Miraflores, El Embajador de Ucrania, Yuriy Polyukhovych junto con el Director del museo, la Directora General de Europa del MRE del Perú y los Embajadores de Estados Unidos, Polonia, Guatemala y la Delegación de la Unión Europea, inauguraron la exposición fotográfica "Un Año de la invasión a Ucrania". Con esta exposición queríamos mostrar una pequeña parte de la vida en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022, está muestra captada por fotógrafos internacionales y voluntaries, muestra unas escenas que acostencen con asesinatos masivos de civiles, la fértil tierra ucraniana cubierta con las cicatrices del ataque con misiles, edificios residenciales y administrativos destruidos, y un pueblo ucraniano inquebrantable que se levanta para proteger a su país.

COMPAÑIA DE DANZA FÁBULA SÁLTICA INAUGURÓ PROGRAMACIÓN ITALIANA EN TEATRO PIRANDELLO

Con la presentación de Fábula Sáltica, compañía italiana de danza contemporánea, el teatro Pirandello del Instituto Italiano de Cultura, inauguró el año de presentaciones de artistas italianos en el histórico espacio de la Embajada de Italia en Lima. La puesta en escena titulada Ballades está inspirada en la película El baile del famoso director de cine italiano Ettore Scola (1931-2016). Fueron dos noches donde los bailarines, a través de diversas formas de baile contemporáneo sin dejar de lado la narración, representaron diversas historias y distintos personajes en un escenario vacío, con la potencia del movimiento sin palabras. El único elemento de la escenografía fue una silla, o bien siete sillas, una para cada uno de los bailarines en la escena. Cabe destacar que ambas presentaciones contaron con la asistencia de más de 500 personas y con la presencia del coreógrafo de la compañía, Claudio Ronda.

FERIA DE APAVIT SE REALIZARÁ EL 26 Y 27 DE ABRIL EN EL CLUB SOCIAL DE MIRAFLORES

La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) anunció la realización de la "IV Feria Nacional e Internacional de Turismo - APAVIT 2023" los días 26 y 27 de abril en el gran salón del Club Social Miraflores, ubicado en Malecón de la Reserva 535 Miraflores, exactamente frente a Larcomar. Se prevé la asistencia de cerca de 1000 visitantes entre empresarios de turismo, embajadores, autoridades gubernamentales y prensa especializada en turismo, entre otros. La IV Feria de Turismo de Apavit busca presentar diferentes alternativas y ofertas turísticas a nivel nacional e internacional, relaciones comerciales entre empresarios turísticos nacionales e internacionales, informan sus organizadores.

NIÑAS Y ADOLESCENTES PERUANAS LISTAS PARA ABORDAR

Una tripulación de lujo, con niñas y adolescentes de Perú, ávidas por ser parte del cambio positivo que necesita el mundo, viajarán a la NASA luego de un proceso académico que las catapultará al lugar en el que nacen las extraordinarias expediciones al espacio. Viajar siempre es una aventura. Y viajar al lugar del que nacen los viajes más increíbles del mundo, a la NASA, es una aventura multiplicada por mil. Ese momento, que será inolvidable, será vivido por 12 niñas y adolescentes peruanas de Lima, Callao y regiones, que fueron seleccionadas por la Fundación She Is, a través de un comité evaluador.

SNI, CEPLAN Y ANGR ORGANIZARON FORO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS REGIONES

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), unen esfuerzos y realizaron este 24 de febrero el primer Foro para el planeamiento del desarrollo industrial y productivo del país, bajo el nombre "Planeamiento Estratégico para el Desarrollo Sostenible de las Regiones en el Perú". En este encuentro participaron los Gobernadores Regionales de todo el país junto a sus funcionarios responsables de planeamiento, y establecieron con la SNI y el CEPLAN estrategias para la formulación de un plan concertado de producción e inversiones para cada región del país.

SE REALIZÓ CON ÉXITO LOS CARNAVALES HUARACINOS 2023

La ciudad de Huaraz se convirtio en una alegria de festividad al recibir los carnavales 2023, el sábado 18 se iniciaron los dias centrales con la entrada del Ño Carnavalón que es la esencia de los carnavales, los distintos barrios como Palmira, Villon, La Soledad, Nicrupampa, José Olaya, Belén, Centenario, Barrio Libertadores, Vichay, Pradera entre otros desfilaron con sus comparsas que deleitaron con su alegria y picardia al público, las coloridas máscaras de diferentes personajes se lucieron este año acompañados por bandas de musicos que entonaban ritmos de la zona a su paso por el estrado oficial, el domingo 19 fue el corzo donde diferentes instituciones, barrios y autoridades desfilaron con bellos carros alegóricos y con atuendos típicos y diversas vestimentas de gala, que pusieron color, contraste a los carnavales Huaracinos.

EL CONGRESO CAPACITÓ A REGIDORES DE LIMA METROPOLTANA

A través de la Oficina de Enlace con el Ciudadano (OEC), el Congreso de la Republica realizó el taller de Fortalecimiento de Capacidades de Regidores de Lima Metropolitana, en el auditorio Alberto Andrade Carmona del edificio Juan Santos Atahualpa. Alejandro Muñante, Tercer Vicepresidente del Legislativo, en su participación señaló que es importante fortalecer las capacidades de los regidores, "Nuestras autoridades tienen como una de sus principales acciones la elaboración de las ordenanzas municipales que, cuando están bien hechas y fundamentadas, representan un gran beneficio para la población".

POBLACION DE ZONAS AFECTADAS POR HUAYCOS EN AREQUIPA REQUIEREN MAYOR APOYO

El dolor y la necesidad que se ha visto reflejada por los daños ocasionados por las intensas lluvias que trajo consigo huaycos en las localidades alejadas del Distrito de Mariano Nicolas Valcárcel - Arequipa, son un motivo más para que Caja Huancayo se vea comprometida en brindar la ayuda necesaria como empresa socialmente responsable con la comunidad peruana. La comitiva encabezada por el presidente del Directorio de Caja Huancayo Jorge Solís Espinoza, la vicepresidente Karina Huayta Anyosa y el oficial de Cumplimiento Normativo César Quispialaya Córdova, quien además lleva adelante el programa de Responsabilidad Social de la entidad financiera, llevó apoyo humanitario a las poblaciones de los anexos de Posco Misky, Misky y San Martin, quienes se agrupan en "Albergues"(2) y "Ollas comunes"(15), cada una integrada en promedio de 80 a 100 familias.

LLEGA A PERÚ EL NUEVO CITROEN C3, UN AUTO HECHO A TU MEDIDA

Llego a Perú un nuevo Citroën C3, Se trata de un hatchback moderno con actitud de SUV, fuerte y sumamente auténtico. El auto ofrece un buen despeje del suelo y una posición de conducción inigualable, destacando el característico confort Citroën, respaldado también por su diseño interior espacioso y lleno de personalidad. El Nuevo Citroën C3, viene a complementar la familia de vehículos particulares Citroën, junto a la C4 Cactus y C5 Aircross, con el objetivo de cumplir las necesidades de cada tipo de conductor. ?Citroën no es una marca cualquiera, tiene un carácter atrevido, es vivo, auténtico, irreverente.

CONCYTEC PRESENTARÁ EL PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) presentará este 6 de marzo a la comunidad científica, académica e internacional los detalles del proyecto Mejoramiento y Ampliación de Servicios de CTI para fortalecer el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI). El proyecto es financiado a través de una operación de endeudamiento con el Banco Mundial por 100 millones de dólares con una contrapartida del tesoro público por 25 millones adicionales. Inició en enero de este año y tiene previsto concluir en diciembre de 2027. Se trata del primer proyecto de un programa que será cofinanciado con un crédito de 300 millones de dólares del BM a fin de mejorar los servicios de CTI y, con ello, la competitividad y el desarrollo sostenible con un enfoque regional.

PARLAMENTARIO GUSTAVO CORDERO Y GOBERNADORA REGIONAL ROSA VÁSQUEZ UNEN ESFUERZOS A FAVOR DE LA REGIÓN LIMA

El parlamentario Gustavo Cordero Jon Tay representante de la región Lima provincias, estuvo desde hace 1 semana articulando conjuntamente con la Gobernadora Regional La Sra Rosa Vásquez para declarar en emergencia la región Lima, por las constantes lluvias y desplazamientos de huaycos que se vienen registrando en las zonas andinas de la región. El dia 21 de febrero las gestiones que vinieron realizando dio sus resultados, con el Decreto Supremo Nº 024-2023-PCM declara el Estado de Emergencia, los distritos de Allauca, Cacra, Catahuasi, Huangascar, Lincha, Putinza, Quinches y Viñac de la provincia de Yauyos del departamento de Lima, por impacto de daños ante intensas precipitaciones pluviales. De está manera trabajando conjuntamente con la autoridad regional dan un buen resultado a favor de la población que ahora será priorizar la ayuda correspondiente y atención oportuna.

PROPONEN TRAZO ALTERNATIVO PARA LA NUEVA AUTOPISTA CENTRAL POR HUAROCHIRÍ

El miércoles 15 de febrero, la Comisión de Transportes del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLima) organizó la conferencia de prensa "Evaluación de alternativas de la nueva Autopista Central: Solución y propuesta", con el fin de brindar su opinión institucional y técnica sobre esta problemática. La conferencia fue presidida por el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, Decano del CIP-CDLima, quien estuvo acompañado por el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario; el Ing. CIP Luis Vera Barandiarán, presidente de la Comisión de Transportes; y el Ing. CIP Jorge Gutiérrez Rodríguez, miembro de dicha Comisión.

Más leídas

  • DOCTORA RITA DENEGRI HABLANDO CLARO SOBRE EL DIÓXIDO DE CLORO

    Mar, 25 Agoust 2020

  • CLAUDIA SILVA: ELABORA PRODUCTOS QUE FORTALECEN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

    Lun, 13 Julio 2020

  • NUEVOS HALLAZGOS EN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO MÁS ANTIGUO Y EXTENSO DE LA SIERRA NORTE LA TUMBA DE LOS SACERDOTES DE LA SERPIENTE-JAGUAR PACOPAMPA

    Lun, 13 Julio 2020

  • CARAL Y ÁSPERO HISTORIA MILENARIA EN BARRANCA

    Mie, 11 Noviembre 2020

  • ANCASH: NATURALEZA E HISTORIA EN EL PARQUE NACIONAL DEL HUASCARÁN

    Mie, 28 Octubre 2020

  • Último
  • Lima
  • Mundo

©  2023 Perú Virtual.  Todos los derechos reservados.  •  Designed by YalPublicidad.Com, with technology Weby+

Empresa Editora Perú Virtual, Calle Libertad 497 Of 203 Miraflores - Lima - Peru Copyright © peruvirtual.net - Todos los derechos reservados.