• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Facebook
  • Twitter
Sab 30 de Settember 2023
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo

DECANO DE CONTADORES DE LIMA, RAFAEL VELÁSQUEZ DIO A CONOCER LOGROS DE SU GESTIÓN 2021-2023

A pocas semanas de culminar su gestión, el decano del Colegio de Contadores Públicos de Lima, CPC Rafael Velásquez Soriano, dio a conocer que cumplió con más del 90% de las promesas electorales que hizo para el periodo 2021-2023. Fue enfático en señalar que una de las más importantes fue la recuperación de la sede institucional de la Av. Arequipa y el Centro Recreacional de Chosica, ambos realizados el pasado 26 de junio. "Esta fue mi principal promesa de campaña y la he cumplido al 100%. La semana pasada reinauguramos el club de Chosica con todos nuestros agremiados que pasaron un día inolvidable. Ahora sólo falta que concreten los trámites de Defensa Civil para que el local de la Av. Arequipa vuelva a abrir sus puerta", sentenció el decano Velásquez Soriano. Asimismo, mencionó que entre sus promesas cumplidas fueron que a los agremiados facilitarles los trámites en línea y acceso a las bolsas de trabajo con entidades públicas y privadas. También, ofreció capacitación virtual para diplomados, congresos, foros, asesoría para elaboración de tesis y doctorados. Todo se cumplió al 100%.

SE REALIZARÁ EN TRUJILLO I CONGRESO INTERNACIONAL IMAGEN PERSONAL Y PREMIACION DE STANDING A LABOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CON VALORES

Standing Asesoria Empresarial liderada por la Dra Vera Cabrera Dekovic está organizando el I CONGRESO INTERNACIONAL DE IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVO BASADO EN VALORES Y CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO Y PREMIACION a la labor de responsabilidad social de alto impacto que realizan las personas u organizaciones en el Perú y a nivel Internacional para lograr un mundo con valores PREMIACION QUE YA VIENE REALIZANDOSE POR SEGUNDA EDICION EN PERU Y RECIENTEMENTE EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA EN MEXICO .El congreso se llevará a cabo de manera presencial y virtual el día Viernes 29 de setiembre del 2023 desde las 9:30 am a 1 pm/ 5 a 7pm, en las instalaciones de la majestuosa CASONA ORBEGOSO situada en Jr. Orbegoso 553 ? Trujillo, y la ceremonia de Reconocimiento y Premiación en El Café Bar Mariscal a las 7:30 pm ( local situado en la misma Casona).

N5 RECIBE INVERSIONES DE LOS MAYORES BANCOS INTERNACIONALES Y APUNTA A UNA EXPANSIÓN GLOBAL

N5 Now, una empresa de software para la industria financiera que registra tasas anuales de crecimiento del 200%, ha captado la atención de grandes inversores en una reciente ronda. Con un interés de inversión ocho veces mayor de lo esperado, la compañía ahora cuenta con nuevos aliados estratégicos para respaldar su desarrollo y atender la alta demanda en lugares donde aún no tiene operaciones. Actualmente, N5 opera en 15 países y ya se está preparando para abrir oficinas en otras nueve geografías, con la expectativa de finalizar el año 2023 con un crecimiento del 60% en su equipo. Los inversores que participaron en la ronda son: Illuminate Financial, una empresa de capital de riesgo que cuenta con Limited Partners (LP) de algunas de las instituciones financieras más grandes del mundo, como J.P. Morgan, Citi, Barclays, BNY Mellon, S&P Global y Jefferies; Exor Ventures, la rama de inversiones de riesgo de Exor N.V., holding controlado por la familia Agnelli y accionista de Ferrari, Stellantis, CNHI y The Economist; Madrone Capital Partners, una empresa de capital privado asociada a la familia Walton, accionistas mayoritarios de Walmart; LTS Investments, la holding de inversiones, Telles y Sicupira; Arpex Capital, la holding de inversione

LA RUTA DE DIGITALIZACIÓN DE MINERA PODEROSA INCLUYE LA APLICACIÓN DE BLOCKCHAIN COMO PRINCIPAL HERRAMIENTA PARA FORTALECER TRANSPARENCIA DE SUS OPERACIONES

Compañía Minera Poderosa, empresa dedicada a la extracción de oro en el Perú, ha decidido dar un paso decisivo hacia la transparencia y la sostenibilidad al incorporar la tecnología blockchain en sus operaciones clave. En colaboración con la startup MinaSmart, especializada en proyectos blockchain, la empresa está enfocada en impulsar el tratamiento de temas sociales y medioambientales, reafirmando su compromiso con tecnologías disruptivas en busca de una operación más transparente, segura y sostenible. La primera etapa de esta iniciativa se centra en fortalecer la trazabilidad documentaria, brindando mayor seguridad y confianza a todos los stakeholders de la compañía.

EN EL MARCO DE LA EXPOAMAZONICA 2023 LA REGIÓN UCAYALI PRESENTÓ EL CEBICHE DE PAICHE

En el Marco de la ExpoAmazónica El Gobierno Regional de Ucayali liderado por el gobernador Manuel Gambini Rupay y junto a la Dircetur Ucayali convocaron a varios chefs que participan en está importante feria de la Amazonia en la ciudad de Tingo Maria, para poner en valor la gastronomia de la Amazonia Peruana, los Chefs que prepararon este emblématico plato fueron. Javier Vargas de ARMAP, Blanca Pérez, Pilar Agnini conjuntamnete con la ministra del Ambiente Albina Ruiz y la Ministra de la Producción Ana María Choquehuanca prepararon el Cebiche de Paiche, usando insumos de la Selva como el Camu, Camu, aji Charapita entre otros insumos, de está forma la region Ucayali viene apostando por difundir el Paiche pez de rio a nivel mundial y posesionar la cocina Amazonica al mundo.

REGIÓN HUANCAVELICA MOSTRARÁ AL PERÚ Y AL MUNDO SU RIQUEZA ORGÁNICA EN EXPOALIMENTARIA 2023

Nueve organizaciones de las cadenas productivas de palta, quinua, orégano, papa nativa y lácteos, mostrarán al mundo las riquezas productivas de la región Huancavelica en la Expoalimentaria 2023, la feria de alimentos más importante de Latinoamérica considerada la principal plataforma para los negocios internacionales. Junto a los expositores de palta hass y fuerte, quinua, papa nativa y orégano, también estarán presentes 10 productores líderes de las siete provincias del departamento, quienes asistirán en calidad de pasantes con la finalidad de explorar las tendencias y asimilar nuevos conocimientos del mercado."Esta es una oportunidad para mostrar al Peru y al mundo que en Huancavelica se producen alimentos agroecológicos de calidad y de exportación, por ello hemos apostado por un "Gobierno Agrario" para garantizar la seguridad alimentaria, en un contexto en donde estamos sintiendo los efectos del calentamiento global, cambio climático, incremento de precios de los alimentos y una posible crisis alimentaria", afirmó el gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype.

PRESIDENTA DE CORTE DE LIMA CONVOCO A ALCALDES PARA IMPLEMENTAR MÁS UNIDADES DE FLAGRANCIA

La presidenta de la Corte Superior de Lima, doctora María Vidal La Rosa Sánchez, convocó a los alcaldes capitalinos en el propósito de implementar más unidades de flagrancia que se constituyan en una herramienta eficaz para contrarrestar la delincuencia y violencia que afecta a la población. Durante su exposición en la implementación de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva para el Distrito Judicial de Lima Centro, en la cuadra tres del Jirón Huancavelica, informó que el 33.6 por ciento de la población de Lima Metropolitana fue víctima de un hecho delictivo. La doctora Vidal La Rosa Sánchez, dijo que estadísticas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerable registran, hasta inicios de este mes, un aproximado de 100 mil casos de violencia familiar reportados a nivel nacional en su Centro de Emergencia Mujer.

LA BABY MODELO QUE SE CONVIRTIÓ EN ACTRIZ

Si viste la serie "Al Fondo hay Sitio" seguro recuerdas a una niña llamada Paquita Yunque, una niña que enamoró a más de una persona no solo por su personalidad, sino que además por su apariencia, la cual era interpretada por Akemy Calderón. Akemy Itzel Cielo Calderón Gaspar quien en la actualidad tiene 8 años, se inició en el mundo del modelaje desde los 5 años, siendo imagen en diferentes marcas de ropas infantiles, estudió modelaje en una prestigiosa Escuela, teatro y ahora viene preparándose en baile. Además, fue ganando reconocimiento y llegó a coronarse en el 2020 como la "BABY MODELSPERU" en el "2°Festival de la Niña". Gracias a que comenzó a ganar popularidad, la eligieron para mostrar por primera vez sus dotes como actriz en una de las series más exitosas de Lima como es "Al Fondo hay Sitio".

SE REALIZARÁ II MISION INTERNACIONAL Y ENCUENTRO DE AUTORIDADES EN CIUDAD DE PANAMA

La Corporación Altamira liderada por la Lic. María Teresa García y su Consejo Consultivo con el auspicio de la Universidad USIL y de la Municipalidad de la Ciudad de Panamá, El Consejo Municipal de Panamá y la Asamblea Nacional, viene organizando este importante evento Político en la Ciudad de Panamá Programa que vienen desarrollando de formación e intercambio de experiencias empresariales, municipales y de gobierno a nivel internacional; este programa de intercambio brinda a los empresarios, a las autoridades políticas y funcionarios de municipalidades de Latinoamérica, la oportunidad de aprender y mejorar sus procesos, protocolos y los servicios de gobiernos locales y regionales, tomando como modelo los nuevos procesos, métodos y experiencias exitosas de empresarios, municipios de Panamá y El Caribe.

LA INTOCABLE MINISTRA DE CULTURA LESLIE URTEAGA

Desde que Leslie Urteaga ingresó al Ministerio de Cultura, primero como Directora de Patrimonio Cultural y posteriormente como Viceministra, se erigió como la enemiga de la cultura, porque siempre ignoró a las industrias culturales y desprotegió al patrimonio cultural material. Y a pesar de los cuestionamientos y denuncias, la mandataria Dina Boluarte la designó como ministra de Cultura para que continúe petardeando al portafolio que lo utiliza como su chacra. Recordemos que la señora Urteaga, en diciembre de 2019 bailó un musical de festejo con Richard Swing, pero ella mintió y negó haberlo conocido. ¿Dónde quedaron los informes de Contraloría que revelaron que durante su dirección se omitió la protección del patrimonio y el cobro de las multas respectivas en 5 regiones? Tampoco olvidemos que Leslie Urteaga firmó una Resolución para favorecer a la minera La Arena, que de manera irregular en Huamachuco ordenó desarmar muros arqueológicos que datan desde hace más de 3500 años. Esta señora, además firmó otra Resolución para sancionar a los arqueólogos honestos que defendieron el patrimonio cultural ante el emporio canadiense.

SE REALIZA FERIA DE COLEGIOS EN LIMA PARA VER LA MEJOR OPCIÓN PARA EL EDUCANDO

Elegir la entidad educativa donde estudiará un niño o niña es probablemente una de las decisiones más difíciles e importantes que deben tomar los padres de familia, pues implica determinar el tipo de formación que recibirá el pequeño, la metodología educativa y, por supuesto, la inversión que pueda realizar la familia. La oferta de escuelas en nuestro país es amplia y diversa, Por eso, Pia Servat, reconocida blogger y asesora escolar peruana, presenta "Colegiando con Pia Fest", un espacio de encuentro entre familias con niños en edad preescolar y el personal de admisión de las principales entidades educativas de Lima, que detallarán su propuesta educativa para que los padres puedan tomar una decisión informada y de acuerdo a sus necesidades. Este evento se realizará el sábado 16 de setiembre de 10:00 am a 6:00 pm. en las instalaciones del Liceo Naval Almirante Guise, ubicado en el distrito de San Borja y contará con la participación de más de 15 entidades educativas como Lima Villa College, Colegio Franco Peruano, Euroamerican College, Colegio Santa Teresita, André Malraux College, Colegio Italiano Antonio Raimondi, Colegio San Ignacio de Recalde, Colegio Alpamayo, Colegio Salcantay, Colegio Champagnat, Colegio Magister, entre otros.

SE HIZO EL LANZAMIENTO NACIONAL DE LA EXPO PERÚ LOS ANDES ICA 2023

En las instalaciones del Promperú en Lima y con la presencia del gobrrnador regional de Ica Jorge Carlos Hurtado Herrera; se presento la "Expo Perú Andes Ica 2023" este importante evento que congregó a los gobernadores de la mancomunidad de los Andes de las regiones de Ayacucho, Apurimac, Junín, Cusco y Huacanvelica; con la presncia del Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; y con el congresista Raul Huaman Coronado; prefecta de Ica, Peggy Arias; a los representantes de la Mancomunidad Regional de los Andes; e importantes personalidades quienes dieron realce a este evento. La Expo Perú Los Andes Ica 2023, es una plataforma comercial que busca promover las potencialidades productivas y de servicios de las seis regiones integrantes de la Mancomunidad Regional de Los Andes: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Ica y Cusco. Este año 2023, la región Ica será la anfitriona del 9 al 12 de noviembre, en el Estadio José Picasso Peralta, donde se instalarán más de 190 stands de exposición venta de toda la oferta productiva agroindustrial, pecuaria, turística y minera de las regiones señaladas.

SE REALIZÓ CON ÉXITO IX CONGRESO DE MUJERES EMPRESARIAS ORGANIZADO POR CONACO

En el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República se realizó el miercoles 13 de Septiembre la "IX edición de Congreso de Mujeres Empresarias" liderada por Susana Albengrin, en este congreso de Liderazgo empresarial, Desarrollo personal, e Historias de éxito, se hablo de la importancia del rol de las mujeres en la economia actual, los temas abordados en este importante Congreso Nacional de Mujeres Empresarias de la Confederación Nacional de Comerciantes CONACO, que tuvo como ponentes a Marina Bustamante, Rosalia Grau, Marisol Ferreyros, Elena María Delgado, Sarela Alberca, Milagros Esqueche y la participación especial de Maria de Jesús González, Ruby Palomino, la Parlamentaria Rosangella Barbarán,y un merecido agradecimiento al congresista José Jeri por su apoyo incondicional a este importante Congreso.

COLECTA PÚBLICA NACIONAL DE LA LIGA CONTRA EL CANCER

Como parte de las actividades de la Colecta Pública Nacional 2023 de la Liga Contra el Cáncer, este 14 y 15 se realizarán dos importantes jornadas de recaudación de donativos a trasvés de las alcancías físicas, custodiadas por nuestros voluntarios, quienes, además de recorrer las calles, estarán recibiendo nuestras colaboraciones en las 25 carpas instaladas en distritos tales como Miraflores, Jesús María, San Isidro, Los Olivos, Pueblo Libre, San Miguel, La Molina, Surco, Cercado de Lima, San Borja, entre otros. Como antesala de esta gran fiesta solidaria, destacadas figuras de nuestro medio y voluntarios de la LCC se reunieron en el Parque de las Aguas a fin de invocar a los peruanos sumarse a la hinchada más importante: contra el cáncer. Cabe precisar, que gracias a los donativos la institución realiza diversas campañas gratuitas durante todo el año, con el objetivo de disminuir la incidencia del cáncer en nuestro país.

CIUDADES DE AREQUIPA,TRUJILLO,LIMA,CUSCO Y UCAYALI SERÁN SEDES DEL APEC 2024

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció hoy que Trujillo, Arequipa, Cusco, Ucayali y Lima serán las sedes para la Reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, que Perú presidirá. La mandataria destacó la importancia de llevar la agenda del APEC a las diferentes regiones del país, descentralizando las sedes en el año en que nuestro país ejercerá la presidencia. En ese sentido, sostuvo que su Gobierno "tiene un compromiso descentralista inquebrantable".Agregó que las cinco ciudades elegidas acogerán a las delegaciones que son parte de este mecanismo y que abordarán los temas que ayuden a consolidar la agenda de progreso y desarrollo que busca este foro. La jefa del Estado indicó que la ciudad de Trujillo, por su potencial agroexportador y contribución al PBI del país, fue elegida sede de la Semana de la Seguridad Alimentaria y reunión de ministros de agricultura, en agosto de 2024.

REGIÓN PUNO VIENE PREPARÁNDOSE PARA CELEBRAR LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA CALENDARIA 2024

Puno comienza a prepararse para celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2024, una de las fiestas más importantes del calendario cultural de Perú. El miércoles 6 se presentó a la población puneña el reglamento oficial del Comité de Salvaguardia de la citada fiesta religiosa. Este reglamento consta de cinco capítulos y tiene como finalidad proteger y preservar esta festividad, que ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Este estatuto fue aprobado el 12 de junio de 2023, en cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza Regional N.º 013-2017-GR PUNO-CR, con el objetivo principal de este reglamento es organizar y estructurar las actividades relacionadas con la festividad para preservar esta importante manifestación cultural. La presentación del reglamento estuvo encabezada por la vicegobernadora del Gobierno Regional de Puno, Margot de La Riva Valle, y contó con la participación de varios integrantes del comité y durante la presentación, se discutieron estrategias y acciones fundamentales para garantizar la integridad de la festividad de la Virgen de la Candelaria.

CIERRE DE LA BRECHA DIGITAL UN PROBLEMA QUE AFECTA EL DESARROLLO DE LOS PERUANOS

En el 2003, el Sr. Juan Pacheco Romaní viceministerio de comunicaciones, presentó a la opinión publica el proyecto "Plataforma de Comunicaciones del Estado Peruano" (PCPEP), proponiendo las bases de una red privada para el estado peruano. Por ende, él como el Ing. Carlos Sotelo son los padres de REDNACE. En el 2008 tomo la posta y para el 2009 le presento al otrora ministro del MTC Dr. Enrique Cornejo Ramírez el proyecto "Red del Estado", compuesto por tres subproyectos: Red del estado, Estado Red y ADICSA. Como desde el 2003, ya se tenía resuelto la conectividad nacional, para las poblaciones dispersas con red inalámbrica de tecnología WiMax (5G) y para las poblaciones de difícil geografía con tecnología Power Line Communications (PLC) utilizando la red eléctrica convertida en una línea digital de alta velocidad de transmisión de datos, con acceso a Internet de banda ancha. (Ver: "Sustitución de servicios y actualización Tecnológica" del Informe de la Comisión encargada de identificar necesidades y sugerir estrategia para contratación de servicio de telefonía, datos e internet de entidades que integran el poder ejecutivo - Dic/2003)

MÁS DE 31 MIL PASAJEROS SE MOVILIZARÁN HACIA LONDRES EN NUEVA OPERACIÓN DE LATAM PERÚ EN SUS 3 PRIMEROS MESES

Más de 31 mil pasajeros se movilizarán hacia Londres con la histórica nueva operación de LATAM Perú en sus primeros tres meses LATAM Airlines Perú fortalece su red de destinos directos internacionales con el inicio de su ruta Lima - Londres que comenzará operaciones a partir del próximo 1 de diciembre. Gavin Cook, Embajador del Reino Unido en Perú; Manuel van Oordt, CEO LATAM Airlines Perú; Juan Carlos Matthews, Ministro de Comercio Exterior y Turismo; Ismael Sutta, viceministro de Transportes y Donald Castillo, Director General de Aeronáutica Civil Lima, 7 de septiembre de 2023.- LATAM Airlines Perú sigue fortaleciendo al hub de Lima con la confirmación del inicio de sus vuelos directos entre la capital del país y la ciudad de Londres, una operación histórica operada por primera vez por una aerolínea nacional y que iniciará vuelos a partir del 1 de diciembre.

FIBRA DE VICUÑA DE REGIÓN JUNIN A LA CONQUISTA DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL CON PRENDAS DE ALTA CALIDAD

La finísima fibra de vicuña de la región Junín busca convertirse en el producto bandera que conquiste los exigentes mercados de Inglaterra, Unión Europea, Asia y Australia, países y continentes donde se valora la altísima calidad de la lana del camélido sudamericano; así lo señaló el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, durante el lanzamiento del Primer Chaccu Internacional de la Vicuña Suraunioc - Ondores 2023, el miércoles 06 de Setiembre en la sede del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). El gobernador regional señaló también que las exportaciones de esta delicada lana beneficiarán de manera directa a la provincia de Junín, pero especialmente a la comunidad campesina de Ondores, población que vive a más de 4,000 msnm. Con ese objetivo, el gobierno regional de Junín y el programa Reactiva Perú están impulsando la capacitación y manejo correcto del proceso de producción de la crianza de la vicuña orientado a la exportación de la lana a los exigentes mercados internacionales. La actual administración del gobernador Cárdenas impulsa la crianza de las gráciles vicuñas de manera activa y creativa en las pampas de Junín.

SE REALIZARÁ FESTIVAL DE LA FAMILIA PERUANA EN CONCHA ACÚSTICA DEL CAMPO DE MARTE

El Festival de la Familia Peruana se desarrollará desde el jueves 28 de septiembre hasta el domingo 1 de octubre en la Concha Acústica del Campo de Marte, en el distrito limeño de Jesús María, con lo mejor del arte, música moda, gastronomía y emprendimientos empresariales. El creador del certamen es el empresario Víctor Bazán, quien comentó que este festival busca fomentar y tomar conciencia en torno a los valores fundamentales que son el pilar para las familias peruanas: amor, respeto, tolerancia, empatía, resilencia y solidaridad. "Desde hace tiempo que Lima necesita un gran evento que unifique a las familias", expresó El Festival de la Familia Peruana pretende unir a todos los peruanos en un ambiente familiar, divertido y seguro, junto a los mejores artistas peruanos en un espacio amigable donde se mostrará lo mejor de la comida peruana, expresiones artísticas, diseño de modas y las mejores marcas a precios de feria.

SE INAUGURÓ MUESTRA DE ARTE INTERNACIONAL EN GALERIA MARTIN YÉPEZ TITULADA BOTÁNICA VOL 2

El Colectivo internacional de Artistas ELLA inauguró este 6 de septiembre en la galería de Arte Martin Yépez ubicada en Av Nicolas de Piérola 938 Plaza San Martin en el Centro de Lima, la Exposición internacional de Arte Titulada "Botánica Vol 2" que va hasta el 30 del presente mes. La premisa para esta convocatoria se centro en la observación y/o usos del reino vegetal, a la que respondieron 34 artistas plásticos de diferentes lugares del mundo por lo que se trata de una muestra diversa de miradas y técnicas. Adriana Schwindt, artista visual Argentina: En Botánica Vol.2 podrán apreciar y disfrutar la mirada desde el arte visual de un enfoque único ligado a lo emocional y lo sanador, entre otros. Giuliana Pita, artista visual Peruana: "La historia de la humanidad está profundamente ligada a la botánica en muchos aspectos, entre ellos lo medicinal y la espiritualidad. Resulta interesante apreciar distintas propuestas artísticas ante una misma temática".

EMPRESA WHOOSH INICIA OPERACIONES EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL

Whoosh, empresa tecnológica de e-scooters alrededor del mundo, inicia operaciones en el distrito de San Miguel en Lima para permitir a los residentes de la zona y a los ciudadanos que se encuentren en el distrito viajar en un transporte más rápido, moderno y responsable con el medio ambiente que ayude a las personas a llegar a sus destinos en menos tiempo. Whoosh aporta una solución para la micromovilidad en Lima, considerada la ciudad con más tráfico de Latinoamérica en 2023 -y la octava del mundo- según un estudio de TomTom, superando a Bogotá, CDMX y Buenos Aires. Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), el tiempo que se invierte en un auto en hora pico en la capital peruana por las mañanas es de 29 minutos para recorrer 10 kilómetros, 13 minutos más de lo ideal. Por las tardes, el tiempo es de 36 minutos, 16 minutos más que el óptimo. Según la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), el 25% de los limeños tarda más de 2 horas entre su casa y su lugar de trabajo. El uso de la micromovilidad puede ahorrar hasta 7 horas al mes en el tráfico de San Miguel en hora punta.

PROINVERSIÓN: CUSCO PROMUEVE 133 PROYECTOS APP Y OBRAS POR IMPUESTOS POR MÁS DE S/ 6,000 MILLONES

Con el objetivo de reducir las brechas de infraestructura y servicios públicos e impulsar el desarrollo del departamento de Cusco, el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Provincial de la ciudad imperial presentaron sus carteras de proyectos de inversión -que tienen previsto ejecutar mediante las modalidades de Asociaciones Público-Privadas (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos- en el Foro Cusco Invierte, organizado por PROINVERSIÓN. En total, ambas entidades presentaron 133 proyectos por un monto de inversión superior a S/ 6,000 millones. Se trata de proyectos de alto impacto en sectores salud, educación, saneamiento, transporte, inmobiliario, desarrollo productivo, entre otros, cuyas ejecuciones fortalecerán el crecimiento económico y desarrollo sostenible del departamento, mejorando la calidad de vida de los cusqueños. El Gobierno Regional del Cusco en total presentó 92 proyectos por S/ 4,430 millones: 86 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 3,090 millones y 6 proyectos de APP y Proyectos en Activos por S/ 1,340 millones. Entre los que destacan, mediante OxI, están el proyecto Mejoramiento y Ampliación de atención del Hospital de Apoyo Departamental de Cusco, por S/ 1,150 millones y Mejoramiento del Servicio

SE REALIZARÁ PRIMER CHACCU INTERNACIONAL DE VICUÑA EN ONDORES REGIÓN JUNIN

La actividad de Esquiar Fibra fina de Vicuña se lleva a cabo en el marco del I Festival Internacional de la Vicuña - Suraunioc - Ondores 2023. La Presentación de la Principales Actividades del Festival Internacional será este miércoles 06 de Setiembre 2023, a Horas 11:00 a.m. Instalaciones del Ministerio Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Jr. Cahuide 805, Distrito de Jesús María. El Chaccu es una técnica ancestral prehispánica de captura y esquila de vicuñas que se realiza en los andes peruanos. Las vicuñas viven en las partes altas de los Andes, en la puna, zona de alta montaña caracterizada por su clima hostil, por lo que su captura demanda gran esfuerzo físico, además que estos camélidos son muy veloces. Mediante el chaccu se apresa a las vicuñas para tenerlas algunas horas en cautiverio para poder esquilarlas. De este modo, se aprovecha de manera sostenible su fibra sin alterar la población.

EXPO PERÚ REGIONES 2023 PROMOVERÁ INVERSIÓN PRODUCTIVA EN DISTINTAS REGIONES DEL PAÍS

Expo Perú regiones es oranizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) este es un importante evento para el desarrollo de las regiones del Perú, que se realizará del 6 al 10 de Diciembre en el Centro de Exposiciones Jockey. Esto pondrá en valor la oferta productiva del norte,sur, centro y oriente del país. El evento fue presentado en la sede la SNI por el presidente del gremio industrial, Jesús Salazar Nishi, y el presidente de la ANGR y gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez. Los acompañan, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Mathews Salazar; el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes Espejo; y el director de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, Luis del Carpio Castro. También asiste el presidente de la mancomunidad regional del Norte y gobernador de Lambayeque, Jorge Pérez Flores.

APAVIT REALIZARÁ V FERIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE TURISMO EL 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE

El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), Ricardo Acosta anunció la organización de la V Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2023, a desarrollarse del jueves, 28 al viernes 29 de setiembre próximo en el Parque Montero Bernales de Barranco - Almte. Miguel Grau, Barranco (jardines del Museo Contemporáneo). Afirmó que la "V Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2023" se caracteriza por ser un evento de alto perfil que representa para los expositores la oportunidad de restablecer y afianzar lazos comerciales hacia una reactivación turística. "Podrán interactuar y ampliar su red de contactos, ofreciendo la oportunidad de generar futuros negocios entre las empresas expositoras y nuestros visitantes que en su gran mayoría son Agencias de Viajes, Tour operadores, Hoteles, Restaurantes, Líneas Aéreas, Empresas de Transporte Terrestre, Tarjetas de Asistencia, Cámaras Regionales de Turismo, Oficinas de Turismo de las diferentes embajadas, Municipalidades y Gobiernos Regionales, en un extenso espacio que contará con todas las facilidades y protocolos sanitarios, pensando en el bienestar de los expositores y visitantes", detalló.

ONOFRE PIZARRO, CANDIDATO AL DECANATO DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA

La reactivación de la Mutual del Contador, para otorgar créditos a bajos intereses a los agremiados, así como la creación de una Bolsa de Trabajo, destacan entre las propuestas de Onofre Pizarro, candidato al decanato del Colegio de Contadores Públicos de Lima en las elecciones que se celebran mañana sábado. El aspirante de la lista N°1 es contador público, abogado, auditor público y perito contable con 28 años de experiencia y cuenta con especializaciones en auditoría administrativa, contrataciones del estado, peritaje contable y administración, gestión pública entre otras. Entre su amplia trayectoria destaca haber trabajado en la Contraloría General de la República, la Sunat, Ministerio de la Producción, Electroperú, Enapu, Onpe, el Gobierno Regional del Callao, así como en las municipalidades del Callao, Santiago de Surco, La Perla, Puente Piedra, entre otras.

LENIN, AMOR Y LIBERTAD: EL CREADOR DEL K POP EN QUECHUA LANZO CON ÉXITO A NIVEL MUNDIAL SU PRIMER ÁLBUM TITULADO AMARU

Lenin, Amor y Libertad, es un joven productor y talentoso cantautor peruano que ya cosecha el reconocimiento internacional de España, Francia. La UNESCO Perú y hasta el embajador de Corea lo reconoce como el creador del Q'Pop en quechua, que revoluciona el mercado mundial. Él lanzó con éxito su primer álbum "Amaru" en el Museo de Arte de Mali, donde se dieron cita sus seguidores y la prensa especializada. Es tanto el éxito que irradia Lenin que acaban de realizarle una linda entrevista en el sintonizado programa "Al Rojo vivo" por Telemundo "estamos muy felices y orgullosos de lo que estamos logrando lo asumimos con humildad, es más ,vienen también la cadena Televisa hacernos una entrevista" acota Lenin. Su madre, la destacada intérprete de música andina contemporánea, Yolanda Pinares del Perú, tiene mucho que ver en este logrado trabajo e incluso participó en la producción con un personaje que podrán apreciar los amantes de la buena y bien elaborada música.

PRESUPUESTO 2024 CRECERÁ S/ 26,00 MILLONES CON ÉNFASIS EN CIERRE DE BRECHAS

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, adelantó hoy que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el 2024 crecerá cerca de 26,000 millones de soles, con lo cual ascendía a 241,000 millones y tendrá énfasis en el cierre de brechas sociales. "El presupuesto crece en las prioridades que ha prometido la presidenta Boluarte: crecerá en agua y saneamiento, salud, educación y seguridad. Tendrá un presupuesto histórico para los programas sociales, para la lucha contra la anemia, contra la pobreza y contra el narcotráfico", enfatizó en conferencia de prensa. Indicó que el presupuesto del 2024 permitirá intervenciones importantes en los diferentes sectores. "Vamos a seguir apostando por infraestructura. Parte de los proyectos anunciados en el mensaje presidencial ya se están financiando en este presupuesto, como el hospital de Piura, los estudios preliminares del hospital de San Juan de Lurigancho, infraestructura de colegios, en salud, entre otros", anotó.

DRA KALIESKA ARROYO PARTICIPÓ EN CENA BENEFICA DE FUNDACIÓN VIDAWASI

Con la finalidad de reunir fondos para el pabellón de cirugía pediátrica de la ciudadela infantil en Urubamba (Cusco), se realizó con gran éxito una cena solidaria, la cual fue organizada por la fundación Vidawasi. En dicho evento estuvieron presentes diversas personalidades, ente las cuales se encontraban el alcalde de Cuzco Luis Pantoja, el fundador de Vidawasi, Jesús Dongo. el volante de la selección, Cristian Cueva y la reconocida especialista en medicina estética, Kalieska Arroyo. Dicho evento tuvo como maestros de ceremonias a Guísela Valcárcel y Christian Rivero, la cena de gala se realize en el Swissotel Lima.

Más leídas

  • DOCTORA RITA DENEGRI HABLANDO CLARO SOBRE EL DIÓXIDO DE CLORO

    Mar, 25 Agoust 2020

  • CLAUDIA SILVA: ELABORA PRODUCTOS QUE FORTALECEN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

    Lun, 13 Julio 2020

  • NUEVOS HALLAZGOS EN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO MÁS ANTIGUO Y EXTENSO DE LA SIERRA NORTE LA TUMBA DE LOS SACERDOTES DE LA SERPIENTE-JAGUAR PACOPAMPA

    Lun, 13 Julio 2020

  • CARAL Y ÁSPERO HISTORIA MILENARIA EN BARRANCA

    Mie, 11 Noviembre 2020

  • ALIDA CASTILLO: UNA HISTORIA DE EMPRENDIMIENTO Y OPTIMISMO

    Mie, 7 Abril 2021

  • Último
  • Lima
  • Mundo

©  2023 Perú Virtual.  Todos los derechos reservados.  •  Designed by YalPublicidad.Com, with technology Weby+

Empresa Editora Perú Virtual, Calle Libertad 497 Of 203 Miraflores - Lima - Peru Copyright © peruvirtual.net - Todos los derechos reservados.